Todo Sobre Tipología De Fromm

Así, la tipología desarrollada por Erich Fromm en su momento partió desde un interesante enfoque basado en la filosofía humanista que, lo creamos o no, la hace verdaderamente útil en la actualidad. Sobre ella basta remitirnos al esencial Apéndice final a ML y a su artículo «La app del psicoanálisis humanista a la teoría de Marx», recogido en HS. Como dice Fromm , el lenguaje simbólico es un lenguaje en el que las vivencias internas, los sentimientos y los pensamientos son expresados tal y como si fuesen experiencias sensoriales o acontecimientos de todo el mundo exterior. Es un lenguaje que tiene una lógica distinta del idioma usual que hablamos todos los días, ya que ni el tiempo ni el espacio son categorías dominantes sino lo son la intensidad y la asociación. El ser humano tiene una necesidad de sentido y de trascendencia. Esta necesidad se relaciona con la búsqueda de un propósito en la vida y con la necesidad de trascender más allá de la existencia cotidiana.

teoria de erich fromm sobre la personalidad

Parece que tiene un bloqueador de avisos ejecutándose. Poniendo SlideShare en la lista blanca de su bloqueador de avisos, está apoyando a nuestra comunidad de desarolladores de contenidos. Prueba exclusiva de 60 días con acceso a la mayor biblioteca digital de todo el mundo. Fromm E. El corazón del hombre.

La Personalidad Según Sigmund Freud Y Erich Fromm

«Sobre las restricciones y riesgos de la psicología», en CHA, 104 ; cf.asimismo AA, 38 . El comportamiento posee motivos ocultos que deben ser develados. Por servirnos de un ejemplo, el carácter valiente puede motivarse en lo profundo con sentimientos de desapego y amor, tanto como por ambición, egocentrismo o pulsiones suicidas. Los sistemas y religiones orientales identifican al Ego como el “espéculo del sí mismo” o falsa conciencia, fruto de la separatividad. Entonces, para el budismo zen, el auténtico bienestar comienza en el momento en que el hombre es con la capacidad de trascender la prisión del ego.

teoria de erich fromm sobre la personalidad

En otras expresiones, un psicoanálisis no dogmático. En definitiva, entender la teoría de la personalidad de Erich Fromm nos deja tener una visión mucho más profunda y completa de nosotros y de todo el mundo que nos rodea. Nos sugiere ir a tomar compromiso por nuestra propia vida y a buscar la felicidad y la realización a través del amor y la independencia.

Erich Fromm Y La Crisis Sistémica De La Sociedad Occidental

En todo caso, y todavía más si el conocimiento del hombre incluye la entendimiento hermenéutica, la antropología existencial-dialéctica en que se tematiza no puede ser sino un sistema abierto, sobre la base de la renuncia expresa a toda pretensión de seguridad absoluta. Tras todo, tal renuncia es lo consecuente con la cuenta histórico-materialista de que el «hombre es el hacedor de su historia», por una parte, y con el reconocimiento, por otra, de que ese hombre es un hombre limitado, y por tanto también su conocimiento, incluido el de sí. Esto nos transporta a la cuestión de la posibilidad y límites del conocimiento del hombre.

El tipo receptivo se identifica por la incesante necesidad de recibir aprobación y reconocimiento del resto. No obstante, lo más llamativo de este perfil de personalidad es que ese apoyo que reciben no lo acostumbran a devolver, no hay una inversión para con el otro ni una atención recíproca. Si había algo en lo que creía este sicólogo social y autor de “El arte de amar” o “El temor a la independencia” era en la estable obligación del ser humano de conseguir una auténticaautonomía, en invertir en su independencia mientras se respeta las del resto. Lograrlo, según Erich Fromm, es homónimo de eficacia.

Nos limitamos en las páginas que siguen a reconstruir ordenadamente la propuesta epistemológica de Fromm, desde el convencimiento de su pertinencia para la actualidad. Leal a Sigmund Freud hasta 1910. Coincidió con el en el papel esencial que atribuyó a la niñez, pero rechazó la teoría de las fases del avance sexual y la universalidad del complejo de Edipo. Creó la escuela de Psicología Individual. Su doctrina tiene una actitud más optimista que la freudiana.

Entre dichas especificaciones podríamos resaltar las próximas. Por otra parte, Fromm ha actualizado y potenciado el psicoanálisis realizando no sólo una lúcida crítica de los capitales ideológicos freudianos sino aportando asimismo una sucesión de contribuciones en el lote de la teoría psicoanalítica. Hemos actualizado su política de privacidad para cumplir con las cambiantes normativas de intimidad de todo el mundo y para darle información sobre las limitadas formas en las que usamos sus datos. Acceso instantáneo a millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más. Acceda a millones de presentaciones, documentos, libros electrónicos, audiolibros, gacetas y considerablemente más. La teoría del inconsciente fue un jalón para la psicología.

Personalidad Desde El Punto De Vista De Erich Fromm

El único objetivo del psicoanálisis no debe ser sumar su granito de arena a fin de que la persona cambie. Además, hay que facilitarle tácticas a fin de que se integre nuevamente en la sociedad, pero sintiéndose más fuerte, más hábil y dispuesta para ser consciente de que asimismo hay puntos “enfermos” en la interpretación de la verdad que la sociedad da por válida. Sin embargo, es ahí donde se halla la genuina excelencia de Fromm, la de su visión más amplia y también integral del ser humano. Ahí donde no todo responde a una nosología orgánica, a las fuerzas de la biología, sino son la civilización, la familia y en esencia la propia sociedad las que frecuentemente también nos ponen alambradas y vetos a la propia expresión del ser. Erich Fromm nos charló del hombre biológico-popular para ensalzar esa “psicología del yo”, donde las personas no nos limitamos únicamente a reaccionar o a defendernos de nuestros impulsos o instintos.

Su potencia para el bien y para el mal. Entre ellas, la terapia fundamentada en el respeto por parte del profesional hacia el tolerante/cliente o tener en consideración los puntos positivos y características del humano, y no únicamente los condicionantes negativos y la enfermedad. José Luis Lobo, del Centro de Estudios y Aplicación del Psicoanálisis , destaca la incidencia que tiene la teoría de Erich Fromm y su Psicoanálisis Humanista en el campo de la psicopatología y el psicoanálisis. A la hora de tratar un tolerante, no es conveniente centrarse en única en lo patológico, en los síntomas de la patología o en sus condicionantes negativos.

La conformidad autómata, ahí donde la persona se vuelve un “camaleón social”, esto es, acepta el color de su ámbito sin protestar. El segundo hecho que lo marcó fue el estallido de la Primera Guerra Mundial. A su vida llegó entonces la sombra de los nacionalismos, la radicalización de las masas, los mensajes cargados de odio y la eterna diferenciación entre “nosotros” y “ellos”, entre mi identidad y la tuya, tu religión y la mía, mi visión de todo el mundo y la “no aceptable” visión del tuyo. La Cabeza es Extraordinaria Gaceta sobre psicología, filosofía y medites sobre la vida. También, acostumbran a caracterizarse asimismo por enseñar escasas capacidades sociales, contrariedad para tomar resoluciones y una clara infravaloración de su propio potencial humano. Lo que agregaría Fromm es que esa religiosidad en que sigue Sócrates, y que es el fondo último de su pensamiento donde éste toma impulso, deja atrás la religión clásico para ser una nueva «religiosidad humanista» cuya madurez implicará, según Fromm, el «no-teísmo».

Erich Fromm fue un psicoanalista y pensador alemán que desarrolló una teoría de la personalidad fundamentada en la idea de que los humanos tienen una necesidad innata de relacionarse con otros humanos y de localizar un sentido en sus vidas. Según Fromm, la personalidad es un desarrollo en constante evolución que depende de las experiencias y resoluciones que tomamos durante nuestras vidas. En el artículo, exploraremos mucho más a fondo las ideas de Fromm sobre la personalidad y de qué forma pueden aplicarse a nuestra propia vida. Ahora, mostramos una lista de los principales conceptos de la teoría de la personalidad de Erich Fromm.