El arroz es un alimento básico y un ingrediente polivalente que está en la despensa de prácticamente todos los hogares y, sin embargo, prosigue habiendo un debate sobre si el arroz es bueno o no para la salud. Aunque nos dijeron que los cereales integrales son siempre la mejor opción, las culturas de todo el planeta han consumido arroz blanco durante siglos, así que, ¿qué tan malo puede ser realmente? Aquí está todo lo que necesita saber en el debate sobre el arroz integral frente al arroz blanco.
Hay diferencias bastante enormes entre los diferentes tipos de arroz en lo que se refiere a los tiempos de cocción y la textura del arroz cocido. En consecuencia, si se cocina a partir de una receta, es esencial prestar atención al tipo de arroz que pide la receta. Reemplazar un género de arroz diferente puede cambiar verdaderamente el resultado de una receta, y no en todos los casos en el buen sentido. El tipo y la proporción de pigmentos colorantes en el salvado de arroz determinan el color del arroz. De la misma manera, la cantidad y el tipo de compuestos aromatizados y ácidos grasos de las distintas variedades de arroz integral determinan su sabor y aroma únicos. Por lo general, el arroz integral tiene un gusto a nuez y una textura masticable cuando se cocina.
Arroz Integral O Arroz Blanco: ¿cuál Es Mucho Más Sano?
El secreto está en saber conjuntar los alimentos apropiadamente controlando las proporciones. Hay muchas diferencias entre el arroz integral y el arroz habitual, y su tiempo de cocción no iba a ser diferente. Mientras el arroz habitual necesita de media unos 15 minutos con el arroz integral es casi el doble, unos 30 minutos. Asimismo hay que resaltar que precisa mayor proporción de agua, para calcularlo adecuadamente aconsejamos un vaso de arroz por cada de tres de agua.
Y añade que ese menor aporte de fibra puede favorecer la digestión en personas con algunas patologías como el colon irritable. Según Pérez, como el arroz integral es un carbohidrato complejo, tiene dentro mucho más fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales que el blanco. Y también puede dar mayor sensación de energía y de saciedad tras comerlo. Como el salvado es una cubierta protectora para el grano, tiene dentro unos compuestos vegetales llamados fitatos, o antinutrientes, que asisten a proteger el grano hasta el momento en que llega el momento de germinar. Pero estos elementos asimismo dismuyen la aptitud de nuestro cuerpo para digerir y absorber varios de los minerales presentes en el arroz integral. Estos fitatos pueden unirse a minerales como el zinc, el magnesio y el calcio y evitar que el cuerpo los absorba.
Provecho Del Arroz Blanco
De este modo, también va a poder disfrutar de una gran variedad de sabores y texturas. Aquí claramente la balanza se equilibraría hacia el lado del arroz integral porque muestra un menor índice glucémico que el del arroz blanco. Lo que supone que un alimento tenga un alto índice glucémico es que hace que los niveles de glucosa en sangre se eleven tirando la insulina que para deshacerse de ese exceso de azúcar la amontona en forma de grasa, o sea, engordas.
Además, tiene un óptimo aporte de vitamina B que favorece los procesos de digestión, sin olvidar que es fuente de antioxidantes y un alimento que contiene los 12 aminoácidos fundamentales para el organismo. El arroz no es de todos modos un alimento prominente en proteínas, pero el integral sí tiene un nivel sutilmente mucho más alto.SOS Integral tiene 8,4 gramos y Arroz SOS Redondo 6,7 gramos por cada 100 gramos de arroz. Como consecuencia de este fenómeno que se genera por los anti nutrientes, el cómputo final entre arroz blanco y arroz integral es muy equilibrado, desde la perspectiva de los nutrientes. Aunque el arroz integral tiene más nutrientes que el blanco, no todos estos nutrientes son atraídos por el cuerpo humano, debido a los anti nutrientes que tiene dentro. La mayor parte de las empresas enriquecen artificialmente su arroz blanco con nutrientes adicionales para reemplazar los nutrientes naturales eliminados en el proceso de molienda. “Existen muchos fitoquímicos en el arroz integral que no están en el arroz blanco”, subraya.
Con el objetivo de responder a una gran preocupación, las autoridades de la mayor parte de los países ha investigado si el aporte de arsénico por el arroz puede ser tóxico. Que el arroz pertence a los alimentos más consumidos en todo el planeta no es algo nuevo para ninguno y, tampoco lo es, que sustenta la base primordial de la alimentación de la mitad de la población mundial. Esto es dado a que la planta de arroz, es con la capacidad de absorber más cantidad de arsénico del suelo que otros cultivos.
Estos no solo le dan al arroz integral su color, sino que también son las unas partes del arroz más densas en nutrientes. Una desventaja es que la grasa en el salvado y el germen hace que el arroz integral se eche a perder mucho más de forma rápida que el blanco. Los nutrientes más importantes del arroz se sitúan en un pequeño núcleo o germencon alto contenido de antioxidantes. En este rincón, se encuentra la mayor parte de vitamina E y vitaminas del conjunto B. El caso de que estés controlando tu azúcar, Laura Iu nos ten en cuenta que una buena idea es conjuntar el arroz blanco con proteínas y grasas para que la digestión no sea tan rápida. También se puede enfriar el arroz para que el almidón se vuelva más fuerte, lo que funcionaría como una suerte de fibra soluble, rica para la flora intestinal.
“Si te va mucho más el gusto y la textura del arroz integral, entonces incorpóralo sin duda a tus comidas”. Sugiere combinar el arroz que hayas elegido con proteínas y con muchos vegetales para conseguir una comida balanceada, que en el final es la base de cualquier dieta saludable. Como el salvado del grano de arroz contiene ácidos grasos, el arroz integral tiene alrededor de tres ocasiones la grasa del arroz blanco. SOS Integral tiene 2,7 gramos por 100 gramos, al paso que Arroz SOS 1,1 gramos por cien gramos.