Que Absolutamente Nadie Te Afirme Cómo Tienes Que Educar A Tu Hijo

Detallar la conducta de forma clara y sencilla es el primer paso, o sea precisamente lo que pasó, de forma que se logre entender a qué nos estamos refiriendo cuando lo comunicamos a el resto. Si desarrollamos esta habilidad, evitaremos los problemas de las etiquetas, seremos mucho más objetivos y mucho más justos y entenderemos mejor a nuestros hijos y a nuestros alumnos. Trata de hallar en el siguiente cuadro las expresiones que describan formas de proceder de forma clara y precisa. Existen 4 estilos académicos para educar a los hijos. No afirmes mentiras delante de mí, ni me pidas que las afirme por ti, si bien sea para sacarte de un apuro.Me haces sentirme mal y perder la fe en lo que me dices.

no me digas como educar a mis hijos

Pero con paciencia, esfuerzo y comunicación efectiva, el proceso va a ser mucho más agradable y efectivo. Explota las situaciones del día a día para instruir. Una torre de construcciones que se cae y hace una rabieta, es una ocasión idónea para acompañar, validar las conmuevas, enseñarles que sentirse de este modo no es malo, que es un error, y podemos estudiar de él.

Los Pequeños No Son Una Extensión De Los Mayores

Esos primeros días serán difíciles, pero en el momento en que lo haya hecho 21 días , hacerlo le va a salir solo. Si no hace lo que le has pedido, él mismo debe de ver las consecuencias. Por poner un ejemplo, si le pides que eche a lavar los calcetines y no lo hace, va a llegar un momento en el que se quedará sin calcetines limpios. Dale cierta amplitud de tiempo a fin de que realice lo que le has pedido, pero que esa amplitud no sea ni cortísima ni larguísima (una semana o aun dos días puede ser demasiado tiempo en el mundo de un niño). Dale cierta libertad para que decida cosas que sí están a su alcance, en vez de mandarle lo que debe hacer por ahorrar tiempo o por el hecho de que sabes que será lo mejor para él (por ejemplo, mencionarle qué ropa se debe de poner cada mañana). Poco a poco va explorando de qué forma sus actos afectan al ambiente, hasta qué punto pueden influir en él, de qué forma cambian las cosas en función de sus resoluciones… Va realizando experimentos ambientales prácticamente inconscientes, entre ellos descubrir qué sucede si se transgreden ciertas reglas.

Se le olvidó echar sal a los huevos y han quedado un poco pasado ¿y qué? Su satisfacción por haber sido el cocinero, el ver que todos nos comimos encantados lo que él había listo… fue bello. No se aprende a la primera, y aprender acompañado es mejor (y más rápido) que llevarlo a cabo solo. Que vea de qué forma haces la cama, que te asista (si bien el edredón quede hecho un burruño), que doble calcetines contigo . Imitarnos es un juego para ellos, así que el mejor consejo que te puedo dar es que lo mantengas como un juego. Ten en cuenta que en la primera niñez el más destacable y mucho más duradero aprendizaje es el que se consigue jugando.

La Tarea De Ejercer De Padres

Los pensamientos y sentimientos que experimentan se acercan considerablemente más de lo que piensas a cosas como la rebeldía, el resentimiento, la revancha o el retraimiento (sumisión). Los pequeños se sienten en inferioridad simplemente por vivir en un planeta de adultos. Y aun siendo verdad que en muchas ocasiones sus formas de proceder no son las mucho más adecuadas, esto no nos da derecho a humillarlos y hacerles sentir culpables todo el tiempo. Tanto ser mamás como educar, son 2 de las tareas mucho más difíciles con las que tenemos la posibilidad de encontrarnos durante nuestra vida, puesto que no venimos al mundo con un manual de instrucciones, cada individuo es diferente y funciona de una forma diferente.

Los padres de ahora desean hacer un clima de respeto y seguridad con sus hijosLos mayores tienen razón a veces en que ellos educaron a sus hijos de x forma y les salió bien, o eso parece. Todas esas pautas, de «pues lo digo yo», «te callas por el hecho de que eres pequeño», «o haces esto o te castigo», etc, han quedado desfasadas, y aunque las abuelas nos las recomiendan por asistir, no es el tipo de ayuda que las mamás de ahora procuramos. Hola, lo que que está haciendo tu hijo no es más que el reflejo del temor que siente… porque piensa que quizá por el momento no le querrás como antes al convivir con tu nueva pareja, pues no le dedicarás tanto tiempo, porque quizá en el fondo seguía teniendo la esperanza de su padre y tu estuvierais juntos… y demás cosas. Es una etapa que viven todas las nuevas familias y la tenéis que enfrentar los tres. Te invito a que charles con tu pareja y le pidas paciencia, comprensión y colaboración para sobrellevar la novedosa situación, y solo de esta manera llegará el día en el que la nueva convivencia va a ser buena. También debes charlar con tu hijo, con un lenguaje fácil debes explicarle que él es lo más importante para ti, y que si bien venga a vivir tu nueva pareja eso no quiere decir que lo vayas a estimar menos ni que vayas a pasar menos tiempo con él.

Consejos Para Conseguir Que Tu Hijo Te Realice Caso

Es por este motivo que ocultamos la culpa y negamos esta clase de pensamientos. Nos encontramos cansados de percibir todos y cada uno de los efectos negativos que tiene sobreproteger a los hijos, y aún de esta forma lo proseguimos haciendo, porque consideramos que un niño no puede vencer sin un padre o madre que lo esté resguardando en cada instante, haciendo sombra sobre todo cuanto le pasa. Con todo lo mencionado, lo que hacemos es mencionarle a nuestro hijo “no creo que logres hacer/conseguir todo esto sin mi ayuda”. Les nos encontramos sacando la educación que se hace mediante ensayo-fallo, los sueños propios y las opciones de vivir su propia experiencia. Asisten a sus hijos a detectar sus conmuevas y sentimientos.

no me digas como educar a mis hijos

Una vez que conseguimos tratar a nuestro hijo con respeto, estaremos creando un tiempo seguro para el niño, que promoverá que se porte mejor, sencillamente por el hecho de sentirse mejor. También te puede interesar este articulo sobre de qué forma fortalecer el intelecto emocional en los niños. Pese a todo, lo haría todo nuevamente, pues ser madre se encuentra dentro de las experiencias más maravillosas que logren sucederle a una persona, a pesar del mal, del padecimiento y del miedo que lleva consigo, los instantes buenos, tienen más valor y hacen que esos miedos se hagan pequeños. Pues tu sonrisa, tus abrazos, tus alegrías y tus penas, son las que hacen que su historia esté completa, es lo que le da ánimo de despertar cada mañana y continuar luchando. Existe mucho miedo en todos y cada paso que das, aun hoy en día prosigue apareciendo ese miedo.

Artículos + Leídos Hijos

En estas edades los niños ahora han adquirido mucha autonomía, saben caminar, saltar, correr… son muy interesados y viven las experiencias muy intensamente, son impetuoso, curiosos, exigentes, activos y su necesidad de descubrirlo todo nos puede ser difícil de entender. ”, recuerda que tu hijo quiere aprenderlo todo y su única manera es interaccionando con lo que le circunda, sé maleable y limita solo lo que verdaderamente consideras que no es bueno ni para él ni para el resto. NO hay que permitir a los hijos con la explicación de que van a estar mucho más contentos o nosotros más tranquilos. Como es realmente difícil cambiar los que los nuestros padres hagan o dejen de llevar a cabo, nos marchamos a centrar en nuestra conducta, y como por medio de ella, tenemos la posibilidad de progresar la comunicación con ellos.