No dejes que esta situación intervenga en tu relación. Muéstrate tal y como eres, estimula la comunicación con sus hijos y también intenta ganarte su confianza. Escucharles y mantener diálogos con ellos irá consolidando vuestros vínculos.
Acabarán entendiendo que formas una parte de sus vidas y no representas ninguna amenaza. Hablamos de un tema relacionado a la autoestima, que hay que intentar sanar con mucho mimo, cariño y paciencia. Sienten que su padre prefiere a la novedosa pareja y la prioriza y esto les duele. Las lleva a actuar con desprecio y mucha íra hacia este nuevo miembro, de manera desdeñosa y intentando de buscar la manera de crear inconvenientes en esa nueva relación. Aunque es respetable que a alguien no le gusten los niños -o tus hijos específicamente-, tu pareja debe entender que renunciar a ellos no es una opción. Aceptarlo o no es resolución suya, pero debe poner en orden sus preferencias y comunicártelo.
Qué Reacciones Puede Tener Tu Hijo Frente Tu Novedosa Pareja
Precisamente, cuando vivimos una situación como la que tú estás ensayando, no es sencillo entender cuál es la manera más óptima de seguir y resolverlo. Frecuenta tratarse de una familia ya formada y afianzada que, además, se acaba de enfrentar a una separación o divorcio. Esto nunca es agradable para los hijos, por lo que la aparición de una exclusiva pareja puede ser vivido como una amenaza y con un rechazo que puede provocar mucho dolor en quien termina de llegar. Hay que tener en cuenta múltiples componentes que trataré de detallarte a continuación. Quizá precises trabajar con los pequeños antes que con tu pareja. Para tus hijos asimismo es una situación difícil, singularmente si son pequeños.
Los hijos pasan por un desarrollo de duelo en el momento en que entra una pareja en el hogar. Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media recopila los datos personales solo para empleo interno. En ningún caso, tus datos van a ser transferidos a terceros sin tu autorización. Antes que nada, comprende que es algo normal y que no debes enfadarte con tu hijo, puesto que es completamente comprensible que eche de menos a su padre o madre y vea a tu novedosa pareja como un intruso.
En Mucho más Vida Psicólogos Málaga somos especialistas en psicología infantil y de mayores. Si tienes inconvenientes, podemos ayudarte tanto a ti como al pequeño de la familia a hacer mas fuerte la relación. Para ellos sus progenitores son algo sagrado, con lo que no es conveniente que te escuchen realizar protestas sobre alguno de ellos. La ex pareja de tu de hoy relación es una figura esencial para ellos, con lo que guárdate tus críticas para compartirlas a solas con tu pareja, jamás las hagas enfrente de ellos.
En ocasiones, si bien hayan pasado años, los chicos y chicas piensan que los padres van a regresar. Pero este “no estar preparado” siempre depende de la edad, el carácter, la madurez, el tipo de vínculo establecido con el progenitor que tiene una nueva pareja… Y otros factores personales, con lo que es realmente difícil de adivinar. Muchas veces, el adulto se siente dispuesto para tener una exclusiva pareja, pero el hijo joven todavía está aceptando el divorcio. No es que tu hijo no desee que seas feliz, ni siquiera que tenga nada contra esa tercera persona.
Exhibe Abiertamente El Cariño Hacia Tu Pareja
“Tenemos la posibilidad de respaldar a nuestra pareja en la educación de sus hijos, siempre y en todo momento en la línea que él quiere, nunca en otra dirección, y desde el respeto y la diplomacia”. Esta mujer cuenta la peor parte de la historia, cuando se utiliza a los hijos como arma arrojadiza. Para finalizar, o sea algo que en todo momento debes comprender, la comunicación tanto con los pequeños como con tu pareja es fundamental.
Si quieres leer mucho más artículos similares a Cómo lograr que mi hijo acepte a mi pareja, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Ser padre y madre. Si esta introducción la hicimos demasiado rápido, puede que ciertos hijos lo acepten y otros no, en tal caso vamos a deber investigar cómo lo vive para intentar ayudarle a resolverlo. A veces hacer falta tratarse de forma profesional con un psicólogo infantil porque puede que el niño verdaderamente lo pase muy mal. Es posible que el rechazo sea fruto de los miedos y el desconocimiento, o simplemente que tus hijos y tu pareja no han empezado con buen pie. Si notas que el inconveniente está en la pura interacción y no en algo más profundo, puedes intentar hacer ocasiones en las que ambas partes logren relacionarse de manera efectiva. Si tu pareja te delega responsabilidades parentales, explícale que no es tu función.
En el momento en que iniciamos una relación de pareja los principios tienden a ser maravillosos. Centramos toda la atención en los puntos positivos y cualquier dificultad semeja simple de solucionar. Transcurrido el tiempo, hay situaciones que tienen la posibilidad de resultar incómodas, una de las más comunes son los inconvenientes de pareja por hijos no comunes. Varios problemas de pareja por hijos no recurrentes, acaban llegando por que la nueva persona que aparece en sus vidas no se siente reconocida.
La nueva persona que entra no solo debe conocerte a ti, sino también a tus hijos, y admitirlos. Ahora sabes qué realizar para lograr llevar una relación de pareja en el momento en que ésta es madre o padre. Es mejor arrepentirse de lo que se ha intentado que de lo que no se ha intentado. En ocasiones pasa una sensación de caída al vacío en el momento en que nos enteramos de que nuestra pareja es padre/madre.
La pareja ha de ser un modelo a seguir para tu hijo. Debe verle como alguien divertido e atrayente con quien pasar instantes agradables. Está bien que le acompañe a las ocupaciones que realice, como por servirnos de un ejemplo el partido de fútbol de los últimos días de la semana, o que le lleve a lugares que puedan agradarle a tu hijo, como un parque temático o un zoológico. Eso sí, no forces la situación y permite que el acercamiento brote de forma fluida. Por ejemplo, pasa la tarde entera con tu hijo desde el instante en que salgas de trabajar hasta el momento en que se acueste y, en el momento en que se haya dormido, dedícaselo a tu pareja. De este modo verá que no le quitas la atención, pero poco a poco debes ir introduciendo actividades conjuntas.
Respeta La Figura De La Ex- Pareja
Y la charla de tener hijos comunes debe generarse de manera clara, respetando la intención del otro. Para Belén Miralpeix supuso el punto y final de la relación, no en vano. “Él tenía clarísimo que con dos era suficiente y yo que deseaba vivir la experiencia de ser madre. Ninguno estaba dispuesto a ofrecer su brazo a torcer, así que para qué perder tiempo en la treintena”, cuenta. Hasta el momento en que te informa de que está divorciado y tiene 2 hijos. La situación no es moco de pavo de manejar y todo el planeta te advierte de que has de ser siendo consciente de dónde te metes.