Paté Y Embarazo: ¿es Peligroso Comer Este Alimento?

Los emocionantes sabores de la cocina tradicional con un toque muy personal en Homarus. Nuestras especialidades en mariscos y pescados, nos convirtieron en un referente en la ciudad de Cáceres por quien busca los sabores del mar. Así sucede porque dicho órgano es el responsable de filtrar todas las substancias de desecho del cuerpo del animal. Por ende, puede presentar restos de antibióticos, de hormonas o de plaguicidas, los que son dañinos para la salud de cualquier persona.

No solo durante la Navidad sino a lo largo de todo el embarazo, deberás abstenerte de tomar pez espada, atún colorado, lucio y tiburón por la cantidad notable de mercurio que poseen. De este modo, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, una embarazada de unos 60 kg que ingiera una ración de pez espada de cien gramos/semana superaría la ingesta máxima tolerable de metil-mercurio. Es posible que esta sea la restricción alimenticia mucho más famosa durante la gestación, pero hay otras tantas que es conveniente entender.

Se Debe A La Vitamina A Y La Toxoplasmosis, Que Tienen La Posibilidad De Afectar Gravemente A La Salud Del Feto

Por tanto tienes que descartar todos y cada uno de los patés hechos con hígado o algún derivado cárnico que no hayan sido sometidos a esta pasteurización. Paté en el embarazo debe de manejarse con cautela, puesto que estaría en juego la salud tanto de la mamá como la del bebé. Por otro lado, debemos tener en consideración que no se aconseja un consumo elevado por su contenido alto en vitamina A, que puede ser arriesgado para el bebé. Si bien es muy frecuente que sea llamado paté, en realidad la manera mucho más adecuada de llamarlo es paté de hígado o pasta, seguido del nombre del animal del que inicialmente procede. Paté en el embarazo lo vas a poder consumir sin problema, asegurándote siempre y en todo momento y en todo instante de que haya sido procesado para su conservación o en su defecto, haya pasado por un desarrollo de temperatura ultra alta. Lo que quiere decir que quedan absolutamente eliminados los patés caseros o esos que no fueron cocinados.

Por otra parte, el hígado es una fuente de retinol que contiene en cantidades altas. Si bien es un micronutriente fundamental de la dieta, su consumo en demasía puede resultar arriesgado durante el embarazo. Se ha relacionado a la hipervitaminosis de la madre y con el incremento de riesgo de padecer malformaciones fetales. Tampoco está exento de peligros alimenticios como la existencia de patógenos.

¿hay Riesgo En Las Bebidas Sin Alcohol A Lo Largo Del Embarazo?

El paté puede estar hecho de carne cruda o de aves, y puede estar envasado o fresco. Gracias a que el paté puede estar hecho de carne cruda o de aves, puede estar contaminado con bacterias como la salmonela o el estafilococo. Estas bacterias pueden ocasionar una infección grave en el bebé y, en ciertos casos, pueden ser mortales.

Para combatir el estreñimiento en el embarazo, es esencial cambiar los hábitos de vida y consumir alimentos saludables. Eludir los embutidos de carne cruda o curada y los lácteos provenientes de leche sin pasteurizar. No consumir modelos elaborados con carne, pescado y huevo crudos como el sushi, el sashimi, el carpaccio o la mahonesa. Durante el embarazo se recomienda evitar la ingesta de patés de origen animal y vegetal, más que nada por su riesgo microbiológico.

Hay otras elecciones al paté de hígado de cerdo, del que estamos hablando. Existe el paté de garbanzos, paté de aceitunas, paté de zanahorias o paté veganos, en general. Estos patés tienen menos restricciones y son más aptos para las personas que estén embarazadas. Esta recomendación se extiende asimismo a los patés elaborados con vegetales. Sin embargo al estar elaborados con verduras crudas también podrían acarrear riesgo de padecer una infección alimenticia.

se puede comer paté en el embarazo

Si van en algún temtempié o se han empleado para uno de los platos primordiales del menú navideño, hay que preguntar qué género de queso es para entender si pueden tomarlo o no. Tampoco convienen los lácteos (youghourt, flan, helado…) en los que se haya añadido leche sin pasteurizar. Finalmente, ten en cuenta que no se deben consumir alimentos de procedencia animal crudos o mal cocidos durante el embarazo. Si bien es verdad que están tolerados los embutidos sometidos a procesos térmicos, no es conveniente incluirlos en la pauta de forma regular. Lo destacado es restringir al límite estos y otros productos industrializados, para evitar el consumo de los aditivos presentes en ellos.

La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo fue inspeccionado y/o escrito por expertos de la salud para garantizar la mucho más extensa precisión médica fundamentada en estudios científicos recientes, cumpliendo además de esto con los estándares Fact Checked. Por este motivo, la pasteurización y/o esterilización es escencial, ya que es la responsable de remover completamente a la listeria.