Si en los cumpleaños se lo ha pasado bien significa que no es antisocial. Sencillamente se siente cómodo solo, está relajado y relajado. Dale tiempo, te lo digo porque a esa edad yo era igual, y cuando cumplí los 10 años me dio por salir todas y cada una de las tardes a jugar con compañeros del instituto. En cambio los últimos días de la semana me gustaba estar solo y volver a poner fuerzas.
Si nuestro hijo siente que le estamos presionando a fin de que realice amigos, será completamente contraproducente. Se va a sentir inseguro en el momento en que esté con otros pequeños y va a aumentar su timidez. Nuestro deber es que vean los puntos positivos de la amistad, ofreciendo distintas oportunidades para ello, pero jamás imponiéndolas. Lo siento Mariana, y te agradezco que hayas escrito tu criterio aquí. No todos tenemos exactamente la misma necesidad de estar en el aire libre y de realizar actividades con otra gente. Escribir, leer, disfrutar de espacio íntimo es asimismo de manera perfecta válido.
Tengo Una Pequeña De 4 Años, Hoy No Quiso Entrar Al Jardín, Decidió Plañir En La Puerta
Consultora de crianza consciente y periodista especializada en maternidad, paternidad y crianza. Me dedico a contribuir a mamás y progenitores a conectar con sus hijos/as. Cuando quedamos en el parque con otros niños, es probable que los progenitores nos pongamos a charlar y estemos con los pequeños cerca mientras que juegan. Pero en realidad, no nos encontramos prestando atención a eso que hacen en cuerpo y alma pues nos encontramos charlando con la mamá de al lado, que quizás es nuestra amiga. En ocasiones me escriben mamás agobiadas pues ellas tienen ganas de llevar a cabo cosas y salir pero sus hijos no y piensan que eso no es normal, que les pasa algo “raro”.
Hola, a mi hija de 11 años le pasa lo mismo. Charlé con algunos psicólogos para orientarme pero pero me brindaron respuestas divididas, hay quienes comentan que está bien que si se siente bien que se quede en casa y otros eligen que salga para socializar, vincularse etc, etcétera. Sólo me resta tener paciencia y aguardar que empiecen las clases aquí en Uruguay, puesto que deberá salir para ir al liceo.
¿es Mi Hijo Introvertido O Tiene Inconvenientes Para Tener Relaciones?
A veces lo que ocurre es que nuestro hijo tiene alguna conducta que no favorece la interacción con los demás, desea mandar siempre, acusa a otros pequeños, cuenta sus misterios o simplemente tiene un mal hábito como hurgarse la nariz o chupetear todo lo que está a su alcance. Por otra parte, debemos ver si lo que pasa es que nuestro hijo semeja no requerir a el resto. Que no cuenta con lo que los psicólogos llamamos «intención social».
Hola, mi hermano de 6 años, no se desea quedar en mi casa, ahora se quedó 2 ocasiones y la pasamos muy bien, pero ya no desea, quiere quedarse con la mamá, NOSE que llevar a cabo, no me dice que le molesta o la razón por la que no quiere quedarse conmigo. Tengo una niña de 21 meses que desde hace un par de semanas, cuando es la hora de bajar al parque ella se muestra encantada y baja contenta, pero al rato de estar allí, empieza «a casa, a casa»… y no comprendemos por el hecho de que lo hace. Cuando ascendemos a casa no vuelve a insistir con regresar a bajar. No entendemos si se aburre (si bien nos dijeron que es pequeña para eso), si se cansa… Hemos intentado distraerla, ignorarla, pero no existe nada que parezca marchar. Nos encontramos preocupados por si acaso tiene algún problema que no estamos sabiendo ver. Mi frustracion fue tremenda, me senti formidablemente sola y una frustracion de madre al ver tantos progenitores acompañados por sus hijos.
Mi Hijo No Desea Ir A La Guardería, ¿qué Hacer?
Me asistió a aliviar mi preocupación por los nuevos llantos de mi hijo cuando lo dejamos en la guardería. Sin embargo, quisiese preguntar si es normal que los niños que empiezan la guardería desde temprana edad y no hicieron demostraciones de angustia al dejarlos en la sala pueden empezar a plañir desconsoladamente al rededor del año de edad?. Hay algunos acontecimientos que tienen la posibilidad de explicar el que nuestros hijos no deseen ir al colegio.
Esperemos encontréis la manera de conectar los unos con los otros y comprenderos. Trabajo de día y su papá a la noche por lo cual en el día ella duerme al lado de su papá o mira la televisión y en el momento en que yo llego.. Me dedico a estudiar con ella, cocinar, y todo cuanto hace una dueña de casa. Frecuentemente me hago una pregunta si su accionar es porque yo no este mucho en el hogar, si me precisa mucho más con ella, si precisa ir al psicólogo.
Consejos Para Beneficiar La Adaptación Y La Permanencia Del Niño En La Guardería
Con mi experiencia puedo mencionar q las guarderías es más bien para las mugeres q no están preparadas aun para ser madres y no tienen la posibilidad de realizar su trabajo un trabajo tan natural como proteger su bebé. Entiendo d q hay padres q meten a si hijo en una guardería por el hecho de que tienen q trabajar los dos cosa q me semeja una mala gestión pero de no ser de esta manera es evidente de q falla la madre puesto es la q conciente deja sufriendo con gente desconocida a su hijo y encima hay q pagar por ello. Yo bengo de una familia combencional muy bien estructurada y mi madre crió a 4 hijos con bastante éxito sin necedidad de mamas profecionales.
Es justo lo queme esta pasando con mi hija hace una semana .. Tiene 3 años saliamos bastante siempre y en todo momento y en este momento solo desea estar conmigo en casa… Hoy le dine vamos salgamos se hecho a plañir y la lleve una cuadra llorando.. Se calmo y me dino bueno pero bo quiero proceder a la plaza le dine bueno mi amor.