Esto quiere decir admitir visto que ciertas cosas no son controlables. Esto te ayudará a centrarte en lo que sí puedes supervisar y te ayudará a liberarte del miedo. Esto quiere decir enfrentar tus temores y desafiar tu forma de pensar. En lugar de evitar una situación por miedo, trata de encararla de todas maneras.
El miedo a confundirse, a no ser recibido o a fracasar puede arruinar nuestra confianza en nosotros y nuestra capacidad de pensar de manera renovadora. Esto nos impide explorar novedosas ideas, tomar riesgos calculados y pensar fuera de la caja. Tienes que estar dispuesto a abordar tus miedos y preocupaciones, estudiar a lidiar con ellos y descubrir tu propio sendero.
Superando El Temor A La Libertad
En otras palabras, en ocasiones de riesgo se activa de forma instintiva un sistema de protección en frente de probables ataques o ocasiones que logren generar algún desequilibrio. La verdad es que elmiedo,puede llegar a ser unareacción limitante en nuestra vida día tras día, en tanto que puede bloquearnoshasta el punto de no ser capaces de reaccionar. Además, en ocasiones somos propensos a acrecentar el tamaño del temor cuando no lo bajamos a la verdad. Ejercicios como la meditación, la música, el deporte o cualquier otra actividad física y mental asisten a relajar nuestro cerebro. Es decir, que son una terapia excelente para vivir sin miedo, con mayor conciencia y menor miedo.
Quien vive condicionado por el miedo tiene enormes adversidades para ser él mismo y expresarse desde su verdadero “self”. Luis tiene 39 años, es muy trabajador, perfeccionista, muy educado…, pero también es una persona miedosa. Cuando se ríen, él está convencido de que lo hacen por algo que él hizo o dicho.
El Temor Nos Impide Ser Libres
Significa comprender que son las decisiones –conscientes y también inconscientes– que has tomado a lo largo de los años las que te llevaron a tu situación actual. Existen algunas formas en las que puedes achicar el temor para liberarte de sus restricciones. Identificar tus miedos nos ayudará a entender las causas detrás de ellos. Esto puede guiarte a desarrollar estrategias para abordar tus miedos. El temor nos limita porque nos impide accionar como verdaderamente queremos.
En lugar de hacerle frente para superarlo, le dejamos que prosiga con nosotros. Existe quien renuncia a ser libre, se distribución al otro, se deja controlar, resguardar, suponiendo que así conseguirá amor, que se le dará lo que necesita para vivir con dignidad. Varias personas renuncian a eso que son, para vivir lo que los demás desean que sean, conservando una falta de seguridad en ellos mismos.
El Temor A La Independencia
Bastante gente se sienten atrapadas por sus propios miedos, lo que paralelamente les impide lograr sus misiones y vivir una vida plena. En este artículo, nosotros exploraremos de qué forma el temor limita la independencia. El miedo es una respuesta emocional necesaria para asegurar la supervivencia.
Reconocer nuestras habilidades, nos permite sentirnos más seguros para afrontar cualquier temor, desde el momento presente, eliminando la huella que dejó en nosotros el pasado. Siempre y en todo momento es atrayente estar atento a todas nuestras conmuevas y, con ello, hacernos conscientes de la información que de forma sub-consciente queda guardada de todas ellas. Por eso sea una actividad en especial apetecible en los momentos de preocupación y tristeza. En el momento en que nos sentamos a ordenar letras de forma que reflejen lo que sentimos de todos modos estamos dedicado un tiempo bello a escuchar y analizar de qué forma estamos.
Para ganarle al miedo no hay otro sendero que afrontarlo, superarloy obtener así la satisfacción que esto puede aportarnos. Al tiempo, para encararlo es bueno descubrir algo mucho más de nosotros, esto es, entender a través del miedo, el origen del mismo, su significado y la interpretación que hacemos del peligro. Esto se origina por que el cerebro de todos los seres vivos, al encontrarse en ocasiones de riesgo, reacciona de forma instantánea en defensa propia.
Por otra parte, en ciertos temores resistentes y que nos sintamos incapaces de combatir, sería favorable consultar con un experto. Él intentará la estrategia mucho más correcta a fin de que condicione nuestra vida o menos viable y también a fin de que lleguemos a superarlo. Evitando el miedo únicamente lo nutrimos.En nuestra cabeza nos vamos realizando cada vez más pequeños frente a él, que cada vez semeja tener mucho más armas y puntos por donde poder atacarnos.