En cualquier caso, la intención central del cuento es que es nuestro sujeto sienta el llamado a organizar su vida, a cumplir sus sueños, y en finalizas, a darle un sentido real que lo haga feliz o lleno de plenitud y paz. Un día la personaje principal se lamenta del asco que le produce tener que asistir a un baile que se celebraría en su honor, y la hiena expectante de comer los manjares y estar libre de su jaula se ofrece para ir en su sitio. Hiena y joven en la habitación practican el protocolo para asistir al baile y para completar el disfraz la protagonista admite que la hiena arranque la cara de la criada de la familia, con la condición que no padeciera y desaparezca el cuerpo de la misma. Para varias personas serán sus hijos, para otras su profesión, para otras ser libres.
En el acercamiento personal auténtico, el sentido se hace palpable, denso, sugerente, reconfortante. Renunciando a toda certeza racional y sin méritos humanos, el hombre religioso da un “salto”, toma la resolución de opinar, esperando contra toda esperanza como Abraham, que es el modelo de este estadio de la vida para Kierkegaard. Es una ruptura de todos y cada uno de los esquemas racionales en la cual la libertad, en la mitad de la tiniebla mucho más absoluta para la razón, da un “paso gratuito”. En esa libertad desnuda de la fe, se da la vericidad del sujeto, aparece el sentido de la vida y la “repetición” . Más allá de que se comporte en apariencia como un desquiciado, el hombre espiritual se halla en la plena vericidad. La independencia de la fe es la instancia unificadora que sobrepasa las contradicciones por medio de la relación personal con el “Tú” divino.
Frankl no solo vivió en primera persona los terrores del campo de concentración, sino decidió rememorar esos hechos através del análisis de sus memorias, y de su utilización para la redacción del libro con el objetivo de dar un sentido a su historia y a la de otros. De este modo, Frankl se transforma en un ejemplo absolutamente congruente de lo que desea trasmitir en su libro. El coachingcon caballos aporta esta sabiduría fundamental de búsqueda de sentido de la vida, en tanto que el caballo es un ser energético que permite a la persona conectar con su propia fuerza interior y comprender su capacidad de realización. Allí radica el sentido real de la presencia personal y concreta.
\’los Fabelman\’, Vivir No Es Jugar Con Trenes Eléctricos
No se orienta uno bien en la vida cuando se deja arrastrar por cualquier género de vértigo, que al comienzo no exige nada, promete todo y lo quita todo al final. Piénsese en el vértigo del juego de azar, del poder, del dominio, del alcohol y las drogas, del sexo desgajado del verdadero amor, el amor que va unido a la decisión de crear una forma elevada de unidad. No es posible -y jamás sería deseable- permanecer indiferente frente el saber pormenorizado de los hechos sucedidos en el campo de concentración que Frankl detalla en su libro, y en ese sentido, no hay duda de que su lectura puede ser dolorosa. No obstante, si les armáis de valor y proseguís adelante con su relato, descubriréis que el modo en el que Frankl emplea su vivencia para ayudar a otras personas merece el esfuerzo de emprender su libro. Un esfuerzo nimio, insignificante, comparado con el que tuvo que enfrentarse él.
Una noche de noviembre en la década de 1870, el escritor ruso descubrió el significado de la vida en uno de sus sueños, o al menos, el personaje principal de su historia. Si charlamos de Dostoievski, nos preguntaríamos qué podría soñar alguien tan frío. Todo el mundo va a conocer \’Los hermanos Karamazov\’ o \’Crimen y Castigo\’ que lo llevaron al límite reconocimiento, pero además de esto era un maestro del realto corto. Es extraño sostenerse cuerdos adentrándonos en su malvada y “oscura” literatura. ¿Va a ser real que el autor veía la presencia como un verdadero tunel sin salida?
¿cuál Es El Sentido De La Vida Para La Debutante?
Es patente, por otro lado, el planteamiento “teatral” de la película -Bergman es ante todo directivo dramático-, centrado en los diálogos y en la caracterización del alma de los personajes. También lo es la composición pictórica de los planos, dominante durante todo el largometraje. Desde entonces, todos los indicadores del estado de salud de la Tierra, de la biosfera, han ido a peor y de manera mucho más acelerada, salvo el orificio en la capa de ozono, que observaremos. Y al mismo tiempo, se ha dado un desarrollo paralelo de desarrollo exponencial de las distracciones y del ensimismamiento. Cada vez más, vivimos en una burbuja en la que nos llega mucho más información de la que tenemos la posibilidad de absorber.
Se entregó a la tristeza en tal forma que prácticamente se negó a vivir. El segundo caso fue protagonizado por un individuo de mediana edad. Tras algunas semanas de intensa conmoción interior, pensó que su historia no podía ser destruida por esa terrible pérdida, y se consagró a ayudar a quienes ahora conocía por la parte interior. Tras un año ahora tenía en marcha dos asociaciones de contribuye a invidentes, diversos grupos de trabajo, proyectos de todo orden. “Jamás como ahora –confesó en una entrevista radiofónica- he sido tan creativo, pues antes desarrollaba mi vida profesional para hallar bienes individuales; en este momento consagro todas y cada una mis fuerzas a aliviar la suerte de mis compañeros de infortunio”. Frankl vivió la horrible experiencia de ser destinado como judío a un campo de concentración, siendo expectador, en un primer instante, de la total desesperanza y aniquilación a todos y cada uno de los niveles del humano.
En El Momento En Que Fue Redactada “la Principiante”
Finalmente, la hiena asiste a la celebración, pero próximamente se descubre ante los invitados y escapa del rincón. La autora de La debutante, es obligada a ayudar a una celebración en la corte de Buckingham, en donde se presentaban ante la realeza las jóvenes de la aristocracia para ser escogidas por sus futuros esposos. Ella asiste con disgusto a los eventos de la alta sociedad que ignoraba los deseos de las mujeres, ya que la autora no deseaba tener ni marido ni ser madre. Para darle sentido a nuestra vida, tenemos la posibilidad de hacernos una cantidad enorme de cuestiones porque cada uno de nosotros encierra un universo de respuestas completamente distinto a las que logren aportar los demás.
La logoterapia despliega una técnica llamada “intención paradójica”. Pero si vuelves la atención hacia otras cosas, ella viene y suavemente se posa en tu hombro. La alegría no es una posada en el sendero, sino una manera de caminar por la vida”.
Y de eso trata el relato, de renovar la esperanza arrojando luz sobre las inclinaciones espirituales y filosóficas de Fiódor con una claridad excepcional, quizá la mayor que exista en todas sus proyectos. La contemplación en su corazón cae en algún sitio entre el forcejeo de Tolstói con el sentido de la vida y la interpretación de Philip K. Dick, liberando de su pecho la frialdad que le había gobernado. Que el día que te vayas de este planeta sientas que tu vida ha tenido sentido, que has aportado más luz que oscuridad a lo que te rodeaba, a tu entorno humano y al conjunto de la vida de la Tierra; ofrecerte cuenta de que tuviste una vida plena el día que te toque evaluarla. La ciencia, la física cuántica, la ecología y otras disciplinas, nos muestran que el planeta no está hecho de cosas, sino de relaciones, y que la materia es únicamente una urgencia temporal de una red de relaciones activas.
No se atreve a dar el salto de la fe, quiere “ver a Dios”, “comprender, no creer”. Desea rehabilitar su vida absurda a través de una “acción única que me dé la paz”. Desafía a exactamente la misma muerte -lo que se expresará mediante la partida de ajedrez-, confiando en sus “alfiles y caballos para no perder mis piezas”. Cuando una conducta es organizada y se halla centrada y se orienta hacia una misión noble -que nos eleva a lo destacado de nosotros mismos-, no provoca temor, no se muestra “extraña” o “anormal”.