Me acostumbraba a gustar ver las adaptaciones de los libros, pero cada vez me gusta menos. Magnífico García Márquez, y ésta es de las novelas que más me agradaron. Es un libro que si lo vuelves a leer te emociona igual.
Florentino Ariza arrastra consigo la promesa de un amor que él ha profesado. Al morir el doctor Juvenal Urbino, Fermina Daza queda viuda, por este acontecimiento Florentino en un instante de inspiración le reitera su promesa de amor que ha cumplido a lo largo de cincuenta y un años, nueve meses y 4 días. Adaptación de la conocida novela del premio Nobel Gabriel García Márquez. Florentino Ariza es un poeta que se enamora de Fermina Daza, una muchacha que forma parte a la clase alta. Empieza un amor apoyado en correspondencia epistolar que se verá entorpecido por el padre de Fermina.
El Premio Nobel De Literatura Piensa En Su Obra Sobre El Cariño, La Soledad, La Alegría Y La Desaparición
Me parece una novela aconsejable por estos motivos, pero por supuesto, para un lector que no soporte las historias de amor romántico, este no es su libro. Además, otro punto a su favor fué ese realismo mágico con el que el autor impregna sus obras. Siempre y en todo momento resulta atrayente leer este género pues ningún libro tiene porqué parecerse a otro, ya que comprende numerosas fórmulas. Si este libro ahora es considerado todo un clásico es por el hecho de que resulta inigualable. En él, Gabriel García Márquez relata la historia amorosa de Fermina Daza y Florentino Ariza, un amor que va cociéndose de a poco, a fuego retardado. No obstante, esta trama no me ha llamado bastante la atención en tanto que las historias románticas no son santo de mi devoción.
A mí me ha maravillado escucharla en este formato, cosa que inicié antes de ir al pasado Celsius y reafirmarme en la necesidad de oír ciertos libros tras charlar con Angel Luis Sucasas en la presentación de su último libro anunciado por Ed. Me lo vendieron como una historia romántica preciosa con un personaje masculino divino y no encontré ni una cosa ni la otra. Está realmente bien escrito, pero desde mi criterio lo que se escribe no está bien y me aburre.
Hoy quiero charlar de «El amor en los tiempos del cólera», una novela del aclamado escritor colombiano Gabriel García Márquez. Esta obra es un verdadero tradicional de la literatura que ha cautivado a millones de leyentes en el mundo entero, y en ella encontrarás ciertas oraciones más hermosas y enternecedoras que se han escrito sobre el cariño. Con ocasión de la efeméride, recopilamos algunas de las frases mucho más recordadas de este creador referente de la literatura universal, con una larga lista de títulos bibliográficos publicados a lo largo de una trayectoria de más de medio siglo.
Gabriel García Márquez Y Sus Diez Frases Para El Recuerdo
Pareciera que en ese sitio están todas destinadas a ser la esposa de o putas, que sobran tanto en esta novela que me logró meditar que García Márquez las homenajeó mentalmente. Ya que este amor imperfecto de individuos bastante humanos, no solo es un libro verosimil y calido, sino encima es bello. Miren si va a escribir bien que hasta pude sentir la hermosura de las formas aun sin verlas. Las escuché, las retuve tanto como pude ( prácticamente nada😠 pues el puto audiolibro no paraba) y sentí como una vez más el Gabo se me volvía carne. Eso sí, creo que no es un libro para leer con corta edad. E incluso afirmarán que acechar a una mujer por 50 años, esperando que enviude no es amor, es toxico.
Es de unos años antes , una novela corta magnífica que almacena varios paralelismos con esta novela de García Márquez. El amor en los tiempos del cólera es, naturalmente, una historia amorosa, de amor y desamor. El libro comienza a las escasas páginas con la poco afortunada muerte del esposo de Fermina Daza, el Doctor Juvenal Urbino. Este será el comienzo de un largo y trabajoso flashback en que se nos va a contar la vida de Fermina Daza que fué enlazada a su amor de juventud, Florentino Ariza. Asimismo me costó bastante leer Cien años de soledad, la debí iniciar en más de una ocasión para poderme enterar de algo. Otro que me agradó bastante de Gabo es Crónica de una muerte anunciada.
Su dolor se descompuso en una cólera ciega contra el planeta, y aun contra ella misma, y eso le infundió el dominio y el valor para confrontar sola a su soledad. Desde entonces no tuvo tregua, pero se cuidó de cualquier ademán que pareciese un alarde de su dolor. Tenía una concepción universal del amor, y pensaba que cualquier cosa que le pasaba a uno le afectaba a todos y cada uno de los amores de todo el mundo entero. Destacándose la perseverancia, cuando no importa lo que allá que esperar, sino lo que en un final se vaya a recibir, combatir por lo que se desea, que un amor por inalcanzable que se vea, no es así. Al final Márquez se da el tiempo correspondiente para realizar florecer el cariño de Fermina la cuál es una mujer que no va con lo sentimental.
García Márquez es un genio, aún recuerdo la primera vez que leí “Cien años de soledad”, fue una experiencia increíble, lo que logró que leyese esta novela de amor “El cariño en los tiempos del cólera”, que me pareció tierna y maginifica. No puedo más que recomendar encarecidamente la lectura de estas 2 obras maestras. Si estás intentando encontrar frases románticas que te hagan suspirar, entonces te recomiendo leer este articulo.
Varios han señalado su prosa deliciosa, su estilo poético y su capacidad para capturar la dificultad del amor humano. A pesar de ello, asimismo fué objeto de críticas por la parte de algunos leyentes, que estiman que la historia es bastante extendida y lenta, y que se enfoca bastante en la perspectiva masculina. A mí la película me quitó las ganas de leer la novela. No me gustó, pero fui a verla por una entusiasta recomendación de una amiga, conque a ti igual te gusta. En la película sale la canción de Shakira, pero con una voz realmente bonita, con otra voz, no con esa voz firzada con la que la conocemos.
Críticas De Los Que Leen
Es una obra de una enorme intensidad, de esas que en el momento en que la terminas te das cuenta de que de ha dejado marcado de alguna manera. Pienso que hay pocos escritores en lengua de españa que logren superar el estilo de Gabo. Para resumir, es una invitación a explorar entre las historias amorosas mucho más enternecedoras y hermosamente escritas de la literatura sudamericana. «Es bien difícil para una mujer buena olvidar a un hombre malo». “Y, ¿hasta cuándo cree Ud. que tenemos la posibilidad de proseguir en este ir y venir del carajo? –le preguntó ella. Florentino Ariza tenía la respuesta preparada desde hacía 53 años, 7 meses y 11 días con sus noches– Toda la vida –dijo–”.
Nunca me he estrenado con un audio-libro, y de García Márquez solo he leído “Memorias de mis putas tristes” hace un buen tiempo. Sin embargo, coincido completamente contigo que “los enormes lo son por algo”. A mí me pasó recientemente con una novela de José Saramago de sobra de 500 páginas que me dejó en un estado difícil de determinar. Lo que si puedo mencionar es que las lecturas que le siguieron se quedaban muy cortas, incapaces de ocupar el vacío dejado por un genio de la literatura moderna. Si te resulta interesante, te invito a vivamente su lectura (“El año de la muerte de Ricardo Reis”, anunciado originalmente en 1986). Este fué el segundo libro que he leído de García Márquez, y asimismo me ha dado gusto bastante.