Después del dialogo es primordial pasar de las expresiones a los hechos, singularmente en este contexto donde la seguridad se vió dañada. Por este motivo, es vital que como pareja se establezcan objetivos claros y que argumenten el compromiso nuevo en la relación. Hemos de aceptar a la otra persona tal cual es, con sus cambios. La experiencia es un grado y vivir los cambios juntos puede enriquecer mucho la relación en vez de perjudicarla.
Más adelante, las relaciones de pareja dependerán del uso que se haga de esta herramienta – igual que de las redes sociales- ya que, según Enrique García, «si uno los emplea mucho y el otro apenas contesta, puede romperse todo al meditar la persona que los envía que el otro pasa de esa relación». Toda la información que podemos conseguir de la otra persona (su última hora de conexión, si está o no on line, si hay algún cambio en su fotografía de perfil o en su estado) saca a flote nuestro lado más controlador y también inseguro. Lo malo de este tipo de control es que puede pasar de una revisión casual a un hábito, y más tarde, a una obsesión. De este modo, el celoso llega a una conducta errática, donde busca nuevas y más complejas formas de controlar a su pareja a través de la creación de cuentas falsas, espionaje a cuentas de terceros o llegar al punto de intentar hackear —piratear— claves. Una conducta análoga con el control de lo que hace la pareja en las redes sociales es la de revisar o stalkear —término muy de tendencia que significa “acechar” en inglés— en secreto la actividad del cónyuge en su móvil inteligente.
No obstante, si se les pregunta si han sufrido esta práctica, el porcentaje cae hasta el 21,8% en las mujeres que dicen haberlo sufrido y al 15,4% en ellos.
Gonzalo Bernardos Le Manda Este Mensaje Al Presidente De Mercadona Tras Sus Comentadas Palabras
Es paradójico pues para dialogar se precisa confiar. No obstante, es el único camino real para llegar, o al entendimiento, o bien a la convicción de que se trata de un vínculo que ya no posee opciones para seguir. Cuando se instala la desconfianza en la relación de pareja no es moco de pavo hacerla desaparecer. Lo que sí pide es bastante trabajo, perseverancia y buena voluntad para lograrlo. Merece la pena, en cualquier caso, porque la presencia del amor, con apariencia de las brasas de complicidad, siempre y en todo momento es una buena razón. En casos normales, la desconfianza en la relación de pareja surge pues uno o ambos integrantes se han mostrado al otro como un pilar inseguro, que se puede desmoronar en el momento mucho más inesperado.
En alguno de las situaciones, es normal que uno no se sienta orgulloso de estimar espiar a su pareja porque… Él asimismo tiene ingreso a mi teléfono, realmente es algo muy natural y no nos buscamos problemas o hemos tenido alguna riña por ello. Como te digo, es algo que se basa más en que somos una pareja estable y que no contamos nada que ocultarnos. La cuestión es que en el momento en que encuentras algo se vuelve una adicción. Vi de qué manera mi novia conversaba con alguien por mucho tiempo. Fueron los peores de mi vida pero no tenía el valor de confesarle a mi novia que sabía que se encontraba coqueteando con otra persona.
Si Tienes La Necesidad De Salir De Dudas, Dialoga Con Tu Pareja
Para que una relación funcione tienes que estudiar a quererte, a oír tus pretensiones y a satisfacerlas de una forma madura y sana. Al final de cuenta, es muy complicado dejar que alguien te ame cuando eres inútil de amarte a ti mismo. Además, recalca la relevancia de proteger la intimidad del teléfono estableciendo claves de acceso seguras de ingreso que solo uno mismo conozca. En WhatsApp o cualquier otra red social sin nuestro consentimiento. Es una “invasión de la intimidad y de la intimidad” que no lleva asociadas conmuevas agradables. “no es un buen indicio de que una pareja sea saludable”.
Eso sí, sin renunciar completamente a nuestra individualidad. De esta manera, independientemente de la situación y sus precipitantes, hablamos de un tema serio que es requisito emprender y solucionar. Leer bien el mensaje y comprenderlo pues, en caso contrario, se dan malentendidos que afectan a la pareja.
Si descubres pruebas incriminatorias, puede que sea preciso cambiar las reglas del juego, recomienda la sicóloga Alicia H. Clark. No es pues no confíe en mi pareja, sino porque comprendo que estamos en un momento bastante interconectado y cualquier persona puede responderte una historia, coquetearte o qué sé yo. A nadie le importa actualmente si tienes pareja o no, el respeto por eso por el momento no existe.
Buena herramienta en la fase de conquista de la pareja, singularmente, para personas tímidas o con adversidades de comunicación. En el momento en que se conoce que la pareja ha recibido el mensaje pero no nos ha contestado y nos apresuramos a “leer la cabeza” puede producir un importante conflicto de pareja. Trabaja tu autoestima y soluciona tus inseguridades y conflictos con la ayuda profesional de un sicólogo. Con el enunciado anterior, lo que se quiere indicar es que las formas de proceder que toma un individuo dentro de una red social y sobre el manejo de las redes de su pareja puede ser revelador para identificar patologías o formas de proceder errantes. Es situaciones posteriores a una infidelidad, Clarke indica que “la estrategia de \’confío pero compruebo\’ puede ser muy útil para ayudar a recobrar la seguridad”. “O tienes causas para suponer de las acciones de tu pareja o andas trayendo a la relación un nivel de inseguridad que vale la pena abordar. Es una alerta del mismo modo”, plantea.
No Lo Hagas: Esto Es Lo Que Ocurre Si Espías A Tu Pareja En Redes Sociales
Ante cualquier duda, es conveniente la solicitud con un experto de confianza. Hablar significa mostrar apacible y con una dosis de cariño las razones que nos llevan a desconfiar. La clave está en no centrarnos en el otro, sino en nosotros. El diálogo no es para apuntar con el dedo las acciones del otro, sino más bien para contarle cómo nos hace sentir el hecho de que haga o diga, o no realice o no diga, determinadas cosas. Asistirle a que comprenda el origen de nuestro sufrimiento.
Por otra parte, José Antonio Molina, psicólogo que participó en el estudio “Control de movilemia” asegura que “los ‘smartphones’ están muy colocados en el día a día. Hallar que alguien lo apague es misión imposible”. Según dicho estudio, el 55% de los españoles come con el móvil a su lado, un tercio se lo transporta cuando va al baño y sólo un 25% lo apaga para sostener relaciones íntimas con su pareja. La recomendación final es que inviertas mucho más tiempo en reforzar tu valor propio.Toma la resolución de tener confianza en tu pareja y, en el caso de que consideres que la relación ya no funciona, avanza sin tener que caer en conductas de control equivocadas y dañinos para todos. Con independencia de que encuentres algo o no, espiar a tu pareja indica que hay inconvenientes muy reales en la relación, asegura el psicólogo clínico Ryan Howes.
“Si existe tanta urgencia por averiguar algo, suele significar que alguien está tirando del hilo de las evasivas de su pareja o que está al tanto de que algo ha cambiado en la relación”, expone. De repente te conviertes en una persona controladora y con pensamientos negativos. Precisamente es su antónimo, la confianza, lo que hace que una relación se mueva. La otra opción es callarse y obtener datos o información de otra manera, para no levantar sospechas de que se sabe lo que ocurre a consecuencia de “algo que no debería de haberse hecho”. Otros no se incordian ni en pedir permiso para vigilar ocultamente.