Quizás lo que afirmemos tras esa pausa sea la solución al problema o la llave para recobrar nuestra relación. Entre amigos, entre familiares y entre personas a las que amamos es frecuente que no se cuiden las formas al hablar y dejar salir lo que pensamos. De ahí que, si bien resulte banal diríase que “donde hay confianza, da asco”. Nos ocurrió a prácticamente todos, que conocemos el instante preciso en el que una conversación debe terminar y sin embargo proseguimos, y al final, todo acaba mal. Deseamos decir demasiadas cosas sin pensar en las secuelas, sin ser conscientes de que a veces es mejor silenciar.
En todo el día hay bastante gente que tienen la oportunidad de sacarte de tus casillas. Creo que es requisito garantizar que no mencionan al silencio culpable de los presentes en actos reprochables. Puede darse el en el caso de que seas acusado erróneamente por algún hecho relacionado contigo. Impide caer en la tentación de nombrar que la otra persona se ha equivocado. Puedes defenderte, como es natural, pero esto no quiere decir que debas humillar a la persona que ha cometido el fallo. Si te preguntan tu opinión sobre la persona criticada, una respuesta como “considero que hace lo destacado que puede…” te va a sacar del apuro.
A Veces Es Recomendable Y Necesario Enmudecer
Puedes defenderte, evidentemente, pero esto no significa que debas humillar a la persona que ha cometido el error. Si te preguntan tu opinión sobre la persona criticada, una contestación como “pienso que hace lo mejor que puede…” te sacará del apuro. Considera si las expresiones que quieres decir serán útiles o si andas actuando para herir a la otra persona. Tus palabras duelen tanto que me han cambiado provocando en mí una falta de autoestima, miedo y varias inseguridades que me persiguen en todo moment…
En estas ocasiones es preferible estar mudos mientras que esperamos que la otra persona concluya con lo que dice. Aunque parezca contradictorio, el silencio es capaz de revelar puntos íntimos sobre la gente que lo practican. Numerosos estudios demostraron como la gente capaces de controlar su lengua y entrenar el silencio tienden a ser enormes líderes, personas con mucho éxito tanto en su historia profesional como es sus relaciones personales. Cuando se ejerce el liderazgo renovador, además también se estimula a los integrantes del conjunto a que conozcan la relevancia de no quedarse callado. En el momento en que se abren espacios de escucha, hay que ofrecerle seguridad al otro para que hable. Si somos presentes de acoso, lo señalado siempre y en todo momento y en todo instante será no quedarse mudo frente al bullying, para poder brindarle una mano amiga a la víctima.
Quedarnos Callados Y Obsequiar Silencio Puede Ser Un Castigo
Si se callan, dejan abierta una segunda oportunidad; los autores son los de afuera. Esta aversión debe ver con la aversión a crear una disonancia entre la imagen que tienen una persona de sí misma y de qué manera realmente se comporta. Científicos de la Universidad de Harvard hicieron un análisis de la actividad cerebral durante una sucesión de pruebas en las que se analizaba la sinceridad de un grupo de personas. Se dieron cuenta que la sinceridad depende mucho más de la ausencia de tentaciones que de la resistencia activa a estas.
La administración estratégica de la comunicación implica que a veces es recomendable y necesario enmudecer, un silencio comprendido como tomarse el tiempo necesario para escuchar y analizar el contexto. Nos estaríamos ahorrando muchas declaraciones vacías, populistas y demagogas si sus autores manejaran el don de la prudencia y de la reflexión. Cuánto bien haría Donald Trump mudando en ocasiones las expresiones por el silencio y aplicando el proverbio árabe “si lo que vas a decir no es mucho más precioso que el silencio, no lo digas”. Quedarse mudo es preferible en estas situaciones, donde lo único con lo que podemos arroparnos es con nuestra corporalidad, al tiempo que esperamos que nuestro interlocutor extinga por sí la perolata. Lo mismo pasa con la multitud muy enojadas, puesto que discutir lo que dicen puede ser como tirarle gasolina al fuego. Cuando se trata de una injusticia, las causas sobran para no quedarse callado.
Cuando Te Pregunten Por Tu Vida Sentimental
Es, también, cuando la persona está mucho más centrada que nunca al armonizar pensamientos y emociones, y el pasado, se queda a un lado para centrarse con autenticidad en el instante presente. Charlar lo preciso, saber percibir, no hablar por hablar, pues hablar bastante, sin pensar lo que se dice y sin control, nos puede conducir a decir necedades o expresiones que pueden hacer daño a otra persona. No tiene que ver con callar siempre y en todo momento y ocultar lo que pensamos, pues no podemos olvidar que lo que no se charla de forma concreta es tal y como si no tenga existencia. Las palabras de aliento, las que van de nuestro corazón para llegar al de otra persona, esas son las que tienen una suma importancia. Las frases para callar bocas son verdaderamente útiles y te ayudarán a salir airoso de estas situaciones.
Estoy, Ana Belén, en profundo desacuerdo con la afirmación de que hay cosas que son verdad y no se tienen la posibilidad de decir. Todo puede decirse con bastante educación y con el respeto debido a tu interlocutor. Lo que no excluye, ni mucho menos, la máxima solidez en la defensa de tus convicciones. Considero que es requisito asegurar que no mencionan al silencio culpable de los testigos en actos reprobables. Puede darse el en el caso de que seas acusado erróneamente por algún hecho relacionado contigo. Evita caer en la tentación de mencionar que la otra persona se ha equivocado.
En El Momento En Que Estamos Con Personas Que Están Cotilleando
Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de seguridad. Greene explica que, según estos desenlaces, ser honesto no depende de un esfuerzo de la voluntad, sino más bien de estar predispuesto a la sinceridad de una manera espontánea. Según el investigador, esto puede no ser cierto en todas las ocasiones, pero sí en la situación estudiada. El estudio fue anunciado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences y ha sido dirigido por Joshua Greene, un profesor de psicología de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Harvard.
El refrán que me refiero no niega lo que expones, pero sí tiene presente oportunidades en las que es conveniente callar ya que ni aun con muy buena educación y asertividad se dejaría de causar un trastorno. Quien logre volverse un profesor de sus silencios, va a tener asegurado el éxito en cualquier emprendimiento que se proponga, tal como en sus relaciones personales. En soledad, quedarse mudo puede hacernos sentir nuestros propios pensamientos, cuestionarnos, por lo que muchas personas no están dispuestas para ello y eligen ocupar el vacío con el bullicio hueco de quien teme a su obscuridad. Diríase que somos esclavos de nuestras expresiones y dueños de lo que no comentamos, pero hay oportunidades en las que nunca va a ser conveniente guardar silencio.