Lo primordial es que deseemos cambiar y que esa transformación refuerce nuestra identidad, en vez de negarla. ¿Quieres que tu compañía desarrolle una forma de pensar de desarrollo? Contáctanos para descubrir cómo transformamos la resistencia al cambio organizacional en una oportunidad para la transformación positiva. Entonces, ¿de qué forma vencer la resistencia al cambio?.
Sin cambio no hay innovación y sin innovación no tenemos la posibilidad de apoderarse el futuro. La verdad es que efectuar modificaciones en la conducta de la gente puede ser una labor muy compleja a la que tienen que llevar a cabo frente los expertos y directivos de RR. Por ello es indispensable que los departamentos de recursos humanos sepan como manejar esta resistencia para convertirla en motivación y palanca de cambio. Pero la gente que forman parte de ellas, experimentan el miedo al cambio. La resistencia al cambio es inevitable y está limitando tus posibilidades de superar y gozar del proceso.
Claves Para Sobrepasar La Resistencia Al Cambio
La civilización es nuestra personalidad y la muestra la poseemos en la conducta de las personas en la empresa. Conque es esencial ver esos hábitos, esa forma de actuar detectaremos los puntos de optimización. Temor por no ser capaces de hacer algo, inseguridad para llevar a cabo algún proyecto pueden ser los efectos de esa resistencia al cambio. Las personas tendemos a acomodarnos y los cambios nos hacen agitarnos y tener que salir de la conocida región de confort. En algunas organizaciones existe lo que se conoce como resistencia al cambio y desde Recursos Humanos debemos ayudar para desbloquearla.
Los contenidos de La Cabeza es Fantástica se escriben solo para fines informativos y académicos. No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Frente cualquier duda, es conveniente la solicitud con un experto de seguridad. Implica a los empleados en el cambio, que formen una parte de él para fomentar un espíritu de deber individual y colectivo. A veces estamos en una región de confort en la que estamos cómodos y cualquier cosa que altere esa normalidad nos molesta. La perfección no existe y es esencial que valores las consecuencias de cada alternativa antes de pasar a la acción.
Líder En Transformación Ágil: Capacidades Para Administrar El Cambio
Puede que les preocupe no tener las capacidades de TI suficientes para aprovecharlo. El miedo a lo desconocido hace que muchos se resistan al cambio. Pero, a pesar de ser la única constante vital, a la mayoría de la gente, no le agradan los cambios.
Incluso si bien no tengas toda la información en tu mano. Piensa que, al tratar, por ejemplo, como el trabajo maleable, se tienen la posibilidad de poner encima de la mesa temas situaciones personales y privadas, que no todos quieren comunicar con el resto. Si la gente retan el cambio, de todos modos puede que estén demostrando su interés por el negocio.
La buena nueva es que no todo está perdido, ¡ni mucho menos! Hay algunas técnicas que puedes aplicar desde hoy mismo, y que te asistirán a superar tu resistencia al cambio para conseguir esa transformación positiva de forma de pensar. Y aceptarlo es el primer paso a fin de que alcances esa visión algo mucho más amable de las nuevas ocasiones. Si el cambio es integrado en la cultura de la compañía, cualquier nuevo proyecto será recibido de manera mucho más natural por los equipos de trabajo. Para ello, el autor sugiere que la forma de pensar del cambio se expanda a cualquier aspecto de la organización.
Comprender qué le está haciendo resistirse nos hará ver dónde se encuentran los orígenes del bloqueo y por tanto podremos ver dónde poner el foco para desbloquear. Los hechos que estamos viviendo en el presente año, generan considerablemente más incertidumbre y miedo del que podríamos decir, habitual. Cuando en estado normal surgen situaciones que nos sacan de lo conocido, puede provocarse la resistencia al cambio, algo que nos exige a continuar donde conocemos, donde entendemos lo que pasará.
¿De Qué Forma Batallar La Resistencia Al Cambio?
Charlamos de peligros y ocasiones en el desarrollo de transformación empresarial que requieren auditorías internas para prevenir situaciones imprevistas. ¿Sabemos administrar los peligros derivados? Si se entiende la relevancia del cambio y se conocen sus beneficios, los empleados reducirán su resistencia al cambio. Un nuevo espacio de trabajo, un nuevo servicio, un nuevo equipo o líder puede requerir considerablemente más tiempo de adaptación para un individuo que otra, exactamente por esa resistencia al cambio. En el momento en que estamos familiarizados a algo conocido, este cambio puede hacer que algunas personas sientan que puede afectarles y generar resultados que no sean buenísimos. Lo que mucho más influye para sobrepasar la resistencia al cambio no son las razones, ni los argumentos, ni los consejos del resto.
Promover Participación De La Gente
Las organizaciones que tienen resistencia al cambio funcionan en grupo, igual que la gente. Desde RRHH debemos tener en la gestión del cambio, una herramienta para disolver los posibles conflictos en esta materia. Educar a las personas sobre la necesidad del cambio y sus potenciales provecho es primordial y puede disminuir la resistencia. Esta educación debe ser adecuada según el nivel de participación del trabajador en el proceso de cambio y también teniendo en cuenta el potencial impacto que la transformación tendrá en el día a día de la persona. La información sobre el cambio debe ser entregada de forma regular, ya sea con presentaciones, diálogos o utilizando los canales y también instancias que cada unidad ahora use. Saber las fuentes y el origen de la resistencia al cambio puede ayudarnos a combatirla.