Por ese fundamento debemos adoptar perspectivas que sean mucho más flexibles y extensas. Piensa que todos tropezamos en la vida, pero solo quien se rinde, aun antes de iniciar el sendero, es aquel al que los obstáculos le pudieron. Nosotros ponemos nuestros obstáculos en el sendero en el momento en que nos obsesionamos con meditar en todo lo malo que podría ocurrir, en el momento en que pensamos en el lado obscuro de un futuro improbable pero que hacemos real con cada pensamiento. Cuando el temor nos domina y las inquietudes son tan poderosas que solamente nos aportan es ansiedad. En muchas ocasiones tendemos a culpar de lo que nos pasa en la vida a otras personas o a unas determinadas circunstancias y olvidamos que los principales autores de nuestra realidad somos nosotros. El éxito en la vida no se mide por lo que consigues, sino más bien por los óbices que superas.
Lo que deseo conseguir, lo que necesito, lo que mucho más me agradaría ser, aquello a lo cual aspiro, o que intento, con lo que trabajo, lo que siempre y en todo momento ambicioné, aquello que sería el mayor de mis éxitos. Los límites que nos ponemos nosotros y los que nos ponen los demás, son nuestros peores enemigos, por ese motivo conseguir llevar a cabo lo que otras personas aseguran que no tenemos la posibilidad de hacer nos dará una enorme satisfacción. La agilidad, más allá de la retórica cínica, no casa bien con la microgestión, la búsqueda del control absoluto, la tiranía y los cuellos de botella, pues no deja estudiar/arrancar/comprender/sorprender al ritmo requerido.
Los 3 óbices Mentales Más Frecuentes Del Miedo A Fracasar
Por poner un ejemplo, si eres nuevo o es la primera vez que haces algo, díselo a tu jefe o tus clientes antes que te contraten. Así, no esperarán que hagas el trabajo de un profesional con diez años de experiencia. Entonces sufres de un temor que se conoce generalmente como “el síndrome del farsante”.
Dejar para mucho más adelante el procurar lograr nuestros sueños solo esconde la magnitud de nuestros temores. Nos causa temor dejar atrás aquello que conocemos y donde estamos seguros, pero no nos encontramos diseñados para estarnos quietos. Así que demos aprender a administrar esos miedos con tal de avanzar, y hallar de nuestras vidas tenga dentro toda la plenitud que debería tener. Cada pensamiento que va dirigido hacia el éxito o el fracaso nos puede denegar. Ese pensamiento extremista donde todo es blanco o negro nos haca estancarnos en el temor a fallar. Ese miedo es la mayor zancadilla mental que nos logramos hallar.
Miedo A La Indecisión
A veces no hay expresiones para expresar el sentimiento que te embarga de agradecimiento hacia la gente que se comprometen de tal modo como tú. Ello te hace seguir confiando y luchando. No afirmes “no puedo”, “esto no es lo mío” o “no lo voy hacer bien”.
Si la respuestas a esta pregunta es sí (y con prácticamente total seguridad lo va a ser), no hay ningún motivo por el que tú no consigas hacerlo. Esto tiene particular sentido para aquellas tareas que precisas realizar solo una vez, como por ejemplo crear una página. En ese caso, plantéate la oportunidad de obtener tiempo contratando a alguien para que se encargue de aquellas tareas que no puedes remover pero que no es imprescindible que hagas tú, como por poner un ejemplo cocinar o limpiar la casa.
Normalmente estas barreras que nos autoimponemos en nuestra mente, están formadas por nuestros miedos y nuestra negación de abandonar nuestra tan preciada región de confort. En ocasiones, las inquietudes, las inseguridades, los miedos o la propia ansiedad frente al fracaso nos previenen seguir. Son esos pequeños temores los que se vuelven enormes óbices en nuestro camino hacia lo que deseamos verdaderamente. Con ellos no hacemos más que tropezarnos y obsesionarnos con la iniciativa de que, hagamos lo que hagamos, vamos a fracasar. Con lo que, a pesar del aspecto sensible o de los temores que la incertidumbre pueda despertar en nosotros, parece evidente que el mejor sendero que tenemos la posibilidad de tomar frente a nuestros conflictos familiares, es el de la mediación. El miedo a lo irreconocible, pues tras la Mediación las partes habrán de comenzar una nueva vida por separado.
Uf, me agobia bastante pensar más adelante y meditar que puede pasarme algo malo o que las cosas empeoren. Intento informarme detalladamente sobre el ubicación antes de ir, el tipo de gente que va, etc. Me costaría hacerlo y lo procuraría eludir, pero en el final acabaría haciéndolo y sé que llegaría a estar bien. Para permitirte reflexionar sobre los denominadores comunes del mecanismo del temor y sus manifestaciones en distintas contenidos o áreas vitales. Todo va genial, me encantaría que me vieses, soy otra persona, la evolución fué increíble.
Información Extra
La información que obtengas tras realizar este test puede serte útil para reflexionar sobre tus miedos y tus distintos tipos de afrontamiento, y permitirte buscar soluciones que logren ser mucho más efectivas. Me aconsejaron Área Humana y fui a un asesoramiento por un tema laboral, que fue muy efectivo. Allí descubrí los cursos que tenían, me sorprendió ver que se formaba a los mucho más pequeños en Inteligencia Emocional, y apunté a mis hijos y sus primos.
Porque ignoran si los acuerdos alcanzados van a ser respetados por el otro, o si tomaron la mejor resolución para ellos o para sus hijos. La diferencia entre el término de fracaso y el de fallo, tiene, según el autor al que consultes, un concepto distinto. Pero pienso que lo esencial no es la definición de uno u otro término, sino más bien lo que representan en relación a nuestros pensamientos, conducta y emociones. Mucha gente quiere cambiar de vida, pero lo único que hace es lamentarse de su situación, de lo mal que están y de los errores que les han llevado hasta allí. Y si tu temor es tan profundo que no te permite ni iniciar, despreocúpate, que a continuación te voy a explicar cuáles son los miedos más comunes a la hora de cambiar de vida y de qué manera lidiar con ellos.