Si deseamos darle todavía un toque más refrescante, podemos congelar el melón y, siguiendo exactamente el mismo proceso, tendremos un batido la mar de refrescante. Lo batimos todo bien hasta el momento en que nos quede la rigidez deseada, lo ponemos en el frigorífico a fin de que se enfríe y ya poseemos nuestro smoothie o batido de melón listo para desayunar o merendar, sano y refrescante. Para ser útil, lo ponemos en vasos y decoramos con unas hojas de menta. Comenzamos por pelar el melón y sacarle las pepitas. Entonces, retiramos la carne con una cuchara y la ponemos en la batidora. Agregamos 2 cucharadas colmadas de yogur natural y medio vaso de leche, y opcionalmente una cucharada chica de miel y unas hojas de menta, dejando ciertas hojas de menta para personalizar.
Batimos todo junto hasta tener una mezcla homogénea. Primeramente, cortaremos en porciones el melón, lo limpiamos bien de pepitas y la piel, para posteriormente, recortar el melón en daditos. Asimismo conseguimos su dirección de correo electrónico para hacer de manera automática una cuenta para usted en nuestro cibersitio. En el momento en que se crea la cuenta, comienza la sesión en ella. Vamos a empezar pelando el melón y quitándole todas y cada una de las pepitas. Lo cortamos en trocitos los cuales agregaremos a la batidora.
Punto Por Punto
Ahora, añadimos al melón 2 cucharadas colmadas de yogur natural y medio vaso de leche semidesnatada o de soja, y lo batimos todo bien hasta el momento en que nos quede la rigidez deseada. Batido de melón es uno de los revueltos mucho más populares en épocas de verano, puesto que es una bebida muy refrescante y rápida, lo que la hace perfecto para gozar de una rica merienda. Si desaparezco, me encontrarás allí. Sí, entre cucharillas de medir, batidoras, harina, azúcar, chocolate y amor. Seguidamente, añadiremos el melón juntos con el resto de ingredientes (la leche, el yogur, y el azúcar) en nuestra batidora o robot de cocina y trituraremos hasta que quede bien líquido y homogéneo.
Este batido de melón es ideal para hacerlo con aquella fruta que no está completamente madura y deseamos ofrecerle una segunda vida. Muy sencillo de preparar, solo debemos poner todos los elementos en la batidora, batir y gozar de una muy, muy rica merienda. Para elaborar este batido, podemos usar cualquier género de melón. En esta ocasión, he empleado la variedad “piel de sapo” pero para cambiar, tenemos la posibilidad de ir combinando las variedades que más nos agraden toda vez que lo preparemos.
Smoothie De Aguacate, Miel Y Limón
Otra alternativa para que decores tu batido es cortar unos bastoncillos de melón, para ponerlos a modo decoración. Solo necesitarás para hacerlo un vaso batidor, si no tienes aún este elemento en tu cocina, te invito a que te hagas con él, en tanto que no dejarás de usarlo. Limpiamos bien el melón de piel y pepitas.
Si deseas puedes ponerlo en el congelador unos cuantos horas y en el momento en que esté casi congelado lo pones en el vaso de la batidora a potencia máxima. Te va a quedar un efecto de granizado del melón. Lo dejamos enfriar en la nevera hasta el día de hoy de servirlo. Se sirve muy frío, y si quieres puedes decorarlo con unas hojas de menta o menta picada. Además, esta receta es buena forma de consumir frutas para esas personas que comen pocas piezas cada día o para pequeños y/o personas mayores con problemas a la hora de masticar.
A la hora de presentar la receta se puede hacer en una copa o un envase hondo y adornar con unas hojas de menta. Si deseas entender otros artículos similares a Batido de melón puedes conocer la categoría Recetas de Bebidas, cócteles y licores. En verano, el melón fresco entra súper bien. Cuando nos vamos de vacaciones a la vivienda del pueblo, mi suegra tiene siempre como 4 melones y unos cuantos sandías guardadas en la despensa.
Añadimos el yogur y la leche (y, si has optado por emplearla en tu receta, la miel o azúcar y unas hojas de menta -reserva otras hojas para decorar). Hoy os acercamos la receta de batido de melón, sanísimo, ideal para una buena merienda o para tomarlo con el desayuno, acompañado de unas buenas tostadas de aceite. Ponemos todos y cada uno de los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos un par de minutos a potencia máxima hasta el momento en que el batido esté cremoso y muy bien ligado. Probamos de azúcar y la ajustamos si es requisito. Sirve el batido de melón en un vaso ancho de cristal, decora con un trozo de melón y unas hojas de menta y acompaña con una pajita. Añade en un vaso de batidora el melón, la leche, la miel, la menta fresca y el iogur.
La cocina clásico es mi pasión, aunque me chifla añadir nuevos compañeros en mi cocina. Lo bueno del melón es que posee un contenido elevado en agua, un 90% de su composición es agua, y además de esto, tiene bajísimo contenido en calorías. Conque es perfecto para batallar los excesos de las comilonas que nos ofrecemos en vacaciones y en verano. Por eso, esta receta no tiene cantidad considerable de calorías, y si además de esto reemplazamos el azúcar por edulcorante las reducirá más. Para hallar un batido de melón de mejor gusto debemos seleccionar un melón dulce los más destacados son los de color crema o tonalidad de verde claro, asimismo aplica al melón amarillo. A continuación, pondremos la pulpa troceada en el vaso de la licuadora sin exceder el límite de cantidad máxima o, si no dispones de ella, puedes optar por un recipiente capaz para la batidora.