A lo que ahora hemos señalado cabe añadir que contiene bastantes vitaminas y minerales. En medio de estos se pueden nombrar la vitamina A, C y Y también, y los minerales como el potasio, fósforo, hierro, magnesio, sodio, calcio y zinc, entre otros muchos. Es un alimento que está libre de gluten, aunque es simple que finalice por contaminarse durante el procesamiento. Su contenido en fibra insoluble puede ocasionar gases en el momento en que las bacterias del colon la fermentan.
Interfieren en la absorción de hierro, calcio y otros minerales. Su contenido nutricional ayuda a contemplar los requerimientos energéticos, proteicos y de vitaminas y minerales. El exceso de avena puede causar evacuaciones intestinales muy constantes y de rigidez atípica.
Contraindicaciones Y Resultados Consecutivos De La Avena
Si bien la avena tenga dentro algo mucho más de fibra que otros cereales, en proporciones normales, sin excesos, no está desaconsejada. Aun puede ser realmente adecuada si se le añade un poco de harina de algarroba, debido a sus características para acortar el tiempo de diarrea infantil. La avena no contiene gluten, pero siempre se manipula en factorías que manipulan cereales con gluten.
Esto es ya que, al calentar la avena, esta resulta mucho más digestiva. Si bien es cierto que se aconseja el consumo de salvado de avena, este puede llegar a tener ciertas contraindicaciones que cabe estimar. Más que nada, si el consumo es excesivo, puesto que nada en exceso es bueno. El exceso de fibra no soluble en el organismo puede acabar por ocasionar problemas intestinales como hinchazón, gases o incluso diarrea. Para eludir esto, se recomienda medir las dosis de salvado y beber agua siempre que se consuma.
Contraindicaciones De La Avena
Para entender mucho más al respecto, te invitamos a leer este artículo de EcologíaVerde donde te presentaremos las propiedades de la avena, sus beneficios y contraindicaciones. Pues los fitatos que tiene dentro inhiben la absorción del calcio y otros minerales y vitaminas por nuestro organism,o. Para evitar es problema hay que remojar la avena o el salvado por 12 horas como mínimo (se consigue un mejor resultado si se añade vinagre al remojo. el agua del remojo debe desecharse.
El consumo de salvado no es amenazante, aunque como explicaremos, puede tener ciertos resultados perjudiciales y muestra contraindicaciones. • Primeramente, ser consciente de las proporciones y no abusar. Esto no sucede solo con este cereal, sino más bien con cualquier género de alimento. Además, el apresurar el tránsito intestinal de manera exagerada durante demasiado tiempo puede lograr que no se absorban bien algunos nutrientes.
El salvado de avena se ajusta a las capas mucho más ajenas de los granos de avena y se consigue del refinamiento de los mismos. Más allá de que este cereal puede enseñar muchas virtudes saludables para el organismo, asimismo puede ocasionar algunos efectos secundarios en el momento en que su consumo es excesivo. La misma cantidad con apariencia de cereales de maíz extrusionados o de pan integral, aporta 1 gramo de fibra. O sea, la avena tiene 3 ocasiones más fibra que los cereales de desayuno. Las personas con anemia no deben tomar suplementos de fibra debido a que estos artículos son riquísimos en fitatos, unas substancias antinutrientes que impiden la absorción de minerales como el hierro, zinc o calcio al evitar su absorción . Personas con diarrea crónica o que estén con una dieta para el colon irritable deberían eludir el consumo de salvado de avena por su contenido elevado de fibra.
En primer lugar, se requiere de un desarrollo que permita acostumbrar al organismo de su presencia en la dieta, para esto se debe empezar a ingerirlo en pequeñas proporciones. Si lo incluimos abudantemente, corremos el peligro de que nuestro cuerpo dificulte el proceso de digestión, asociándose con síntomas similares a la intolerancia del gluten. Su consumo es esencial para la gente que padecen diabetes, ya que controlan los niveles de azúcar en la sangre. Contribuye 65% de hidratos de carbono, por cada cien gramos, de salvado.
¿Para Qué Se Utiliza La Avena?
Por si acaso eso fuera poco, asimismo tiene dentro 12 gramos de proteínas, convirtiéndose así en un buen alimento para la gente deportistas. Gracias su contenido en betaglucanos, el salvado de avena ayuda a reducir el colesterol. La fibra soluble regula los escenarios de azúcar en sangre al achicar la absorción de azúcares en el intestino, por lo que al unísono que contribuye a bajar el colesterol, evita problemas del corazón y de diabetes. El salvado de avena por ser un suplemento natural puede ser realmente saludable pero si lo consumes en proporciones recomendadas, caso contrario puede ocasionar algunos resultados consecutivos sobre el organismo, tal como asimismo contraindicaciones. Tampoco hay que conjuntar el salvado de avena con con otros suplementos de fibra, como salvado de trigo, torradas de fibra o cereales de fibra desde salvado, ya que incrementa el peligro de alteraciones intestinales, diarrea u obstrucciones. No se recomienda el salvado de avena en personas con problemas digestivos, ya que puede ser irritante y agudizar patologías intestinales como colon irritable, diverticulitis, EII, colitis ulcerosa o patología de Crohn.
Qué Es El Salvado De Avena
Como sucede con otros salvados, como el de trigo, espelta o arroz, el salvado de avena es tan importante a nivel sobre nutrición como nuestro cereal pelado, o incluso más. Los copos de avena son un alimento y como tal se pueden consumir de forma diaria, como se consume el arroz o los cereales de trigo. Se puede introducir en ensaladas, iogur, crema de verduras, revueltos, etc. En el momento en que se muestran episodios de diarrea o gastroenteritis, se aconseja la avena con apariencia de gachas o porridge (calentada a fin de que sea mucho más digestiva).