¿Deseas tirar una pastilla dentro de la cazuela de agua hirviendo? En el momento en que haya levantado hervor, le añades el arroz que te sobro, esperas uno o 2 minutos a fin de que tome temperatura y ahora tienes la sopa lista para ser tomada. Las opciones son infinitas, pero esta lista le dejará empezar a emplear ese bote de arroz que tiene en la nevera.
Sirve con los vegetales que mucho más te gusten y hasta un poco de pollo si te quedó dando vueltas por ahí. Corta medio aguacate en cubos, un tomate de la misma manera. Tuesta unas semillas de sésamo, pica algo de la parte verde de una cebolleta, lechuga y asimismo añade unas aceitunas negras picadas. Si deseas, condimenta con sal, pimienta, aceite de oliva, zumo de limón y un toque de mostaza.
Ensalada De Arroz Para Fin De Mes
Aprendí a desenvolverme en la cocina merced a mi madre y, de manera particular, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas. Indudablemente los italianos se llevarán las manos a la cabeza si nos ven recalentando un risotto, y tampoco podríamos culparles. Es un plato exquisito pero que, desgraciadamente, pierde bastante si no se toma al instante, en tanto que al enfriarse consigue una textura muy compacta, pastosa, algo tal como un engrudo. Y auque se pueden aprovechar las sobras para llevar a cabo croquetas o arancini, absolutamente nadie nos impide apañar un risotto recalentado que puede quedar aceptable. El nombre prácticamente que lo dice todo, pero las sobras de arroz blanco siempre y en todo momento son perfectas para preparar una muy, muy rica ensalada de arroz como esta en el momento en que el presupuesto es poco.
Como siempre, en una olla, con un chorrito de agua y listo. Esta es una enorme forma de calentar el arroz sin pasarlo de cocción ni de calor. Con algo de imaginación puedes aprovechar toda la comida y no tirar nada.
Microondas
En mi casa, a todos nos encanta el arroz, y como lo cocino tan de forma frecuente, es muy habitual tener sobras en el frigorífico. Por esta razón, decidí publicar esta exquisita cazuela de arroz con sobras. En este momento, puedes tener una gran receta para realizar en cualquier momento que tengas un poco de arroz cocido dando vueltas en tu nevera. “Desayuno sano y rápido que aprendí de unos amigos de Tokio. Emplea arroz blanco o integral refrigerado”, dice el constructor de la receta, caquilter. El arroz blanco o integral refrigerado se adereza con huevo revuelto, cebolla verde y salsa de soja.
Estas son ciertas más fáciles y funcionales que puedes probar. En el momento en que vayas a hervir arroz, no poseas dudas en realizarlo en un poco más de cantidad de lo que lo haces frecuentemente. Es dependiente de la edad del arroz y de las proteínas (si se han añadido). Si sólo tiene un día, este plato se puede conservar en el frigorífico unos 3 días. Es conveniente emplear arroz que haya sobrado, pero también se puede emplear arroz instantáneo recién cocido .
Comentarios Recientes
Esta receta de arroz frito se elabora con las sobras, ya sabes, ese arroz que siempre sobra de la tanda que hiciste para la cena, o el cartón plus que venía con la comida china para llevar. Son muchas las opciones que puedes elaborar en contados minutos con un puñado de ingredientes. Bastante como para salir del paso y tener una comida lista en un rato y para no tener que resignarte a tener que comer algo que no te gusta.
La mayoría de estas ideas se cocinan de manera rápida y le van a dejar alimentarse en poco tiempo. Los cereales tienen una extendida vida útil tras la cocción, pero no se debe aguardar a que se hagan viejos para proporcionarles un nuevo empleo. En el caso del arroz, existen muchas formas de transformar las sobras en la guarnición o el plato primordial de mañana. Como posiblemente el alimento más destacado de todo el mundo, las cocinas de todo el planeta utilizan el arroz de multitud de formas exquisitas.
En el momento en que vayas a hervir arroz, no dudes en hacerlo en un poco mucho más de proporción de lo que lo haces frecuentemente. De cualquiera de esas dos formas, no lo tires y reserva ese acopio de arroz hervido próximo. Sea basmati, integral, arroz blanco o hasta parbolizado, alguno te puede llegar a servir cuando andas apurado y no tienes por qué comerlo tal como está. ¿Quieres entender otras preparaciones con arroz que puedes poner en práctica? Estas no son con arroz recalentado, pero sin lugar a dudas te inspirarán a ofrecerle un empleo diferente a un grano tan noble y milenario.
Nunca se me ocurriría prender el horno solo para recalentar sobras, pero si lo tenemos que usar para otro plato tenemos la posibilidad de aprovecharlo. Se puede bajar la temperatura a unos 140ºC o, sencillamente, aprovechar el calor residual de una preparación anterior. En todo caso también es aconsejable añadir humedad al arroz.
Un gran problema que debemos solucionar al recalentar sobras es el punto del arroz, que vuelve a cocinarse -aproximadamente- al aplicarle de nuevo calor. De ahí que es vital contar con materia prima de calidad, que soporte largas cocciones sin perder sus propiedades; un arroz “que no se pase”. Nuestras abuelas eran grandes maestras en eso de estirar las sobras y no está de sobra recordar su sabiduría para aplicarla ocasionalmente en nuestros menús.