Y, ¿cuáles son las variedades de aceituna más usadas por su calidad? Aceites de oliva intensos y suaves tienen como base aceites lampantes, no aptos para el consumo humano, cuya acidez es mayor de 3º. Estos aceites se someten a un proceso de refinado tras el cual el resultado es un líquido sin fragancia ni sabor que se mezcla con aceite de oliva virgen plus.
Está presente más que nada en los olivares andaluces y, especialmente, en la región de Córdoba. Es una aceituna de buen tamaño, por lo que se toma habitualmente como fruto sin elaborar, pero también proporciona un aceite muy apreciado. Entre los diferentes tipos de olivas, la conicabra tiene una mayor producción en España, más que nada en la región centro, en Castilla La Mácula. Además de esto, pertence a las variedades de aceitunas de mesa mucho más apreciadas en España y asimismo marcha como materia prima para la obtención de aceite. La arbequina es un tipo de aceituna caracteristica de Cataluña, dándose sobre todo en provincias como Lérida o Tarragona si bien no es la única región de producción. Su aceite se identifica por resultar singularmente interesante al paladar nada más probarlo, probablemente por la armonía que muestra su gusto, en el que se pueden ver los matices dulces y afrutados.
Las 5 Variedades De Aceite De Oliva Más Importantes En España
Variedad levantina, su cultivo es singularmente importante en la provincia de Alicante, si bien también se puede hallar en Valencia, Murcia y Albacete. Son aceites que destacan por su prominente frutado, profundo picante y también importante amargor. Como conclusión, estos son los modelos de aceite de oliva que existen según la aceituna. Como comentamos, cada variedad nos va a dar un Aceite de Oliva Virgen Plus diferente tanto en sabor como en aroma.
Es un tipo de aceituna temprana, que genera un aceite también con predominio del tono verdoso y con un gusto profundo. Aquí no hay una regla estricta puesto que depende del gusto de cada comensal. Va a haber a quien le guste mucho más aderezar una ensalada con un aceite de oliva virgen plus de aromas y sabores más matizados, como los que contribuye la variedad arbequina, o quien prefiera darle ese toque mucho más picante y amargo del aceite de oliva virgen extra picual. Solamente en España disponemos disponemos mucho más de 250 géneros de aceitunas, cuyos frutos tienen sabores y aromas distintos definen las clases de aceite de oliva.
Contenido Del Blog
Por ello, a menor acidez, mayor es la calidad del fruto y del aceite de oliva producido. Asimismo se la conoce con el nombre de Manzanilla, aunque no guarda relación con la que se cultiva con el mismo nombre en Andalucía. Luce por su maduración tardía, la vigorosidad y resistencia de sus olivos y la excelente calidad de su aceite de oliva. Hablamos de una variedad autóctona de la provincia de Jaén, si bien limita su cultivo a la región de las Sierras del Norte de la provincia. Da aceites que contrastan con los que genera la pluralidad mayoritaria en la provincia, la picual. Se trata de aceites dulces, si bien muy frutados, en los que prevalecen las notas a higuera.
En contraste a la anterior es una aceituna mucho más bien grande que puede llegar más allá los 5 gramos. Los aceites que han empleado la hojiblanca son dulzones aunque con un punto amargo de almendra. Es la principal pluralidad con la que se desarrollan los aceites de oliva virgenes plus de nuestra Almazara San Cristóbal aquí en Alicante. Hay diferentes tipos de aceites de oliva dependiendo de la calidad de los mismos. Cada uno tiene unas peculiaridades particulares que son las que lo hacen mucho más recomendables para unos usos u otros en cocina.
Por este motivo, este género de aceite se transporta desde las almazaras a las refinerías industriales para elaborar otro tipo de aceites y subproductos. Sin embargo, controles recientes de la OCU a múltiples aceites de oliva presentes en mercados y también hipermercados muy populares, sacaron a la luz la utilización engañoso de este producto dentro de envases etiquetados como virgen o incluso virgen extra. Como anécdota, comentar que «lampante» viene de lámpara, pues en la antigua Roma este aceite lo utilizaban como «energía» de alumbrado y para dar de comer a los esclavos como muestra de su «generosidad». Sólo los expertos están capacitados para realizar estas mezclas, cuyo propósito es llevar a cabo mucho más atrayente y sabroso el aceite para el cliente. En la Almazara San Cristóbal nuestros aceites son un coupage de Arbequina, Roja de Cañada y Picual, con lo que se consiguen aceites de oliva virgen extra y virgen plus ecológicos de enorme calidad, bastante aroma y sabor. Puedes comprar aceite de oliva virgen extra directo de la Amazara desde aquí mismo, y con los costos de envío gratis.
Es un jugo de aceituna, de lo mucho más natural, y para conseguirlo es necesario hacer un minucioso desarrollo de elaboración, que comienza por la recolección de las aceitunas en su momento perfecto de maduración. Son aceites riquísimos en ácidos grasos monoinsaturados, que aportan antioxidantes naturales. Es una oliva de recolección tardía, que debe su nombre a la forma alargada que muestra y que acaba en una especie de pico . Al ser cogida estando bien madura, genera un aceite de oliva virgen de intenso amarillo dorado. En cuanto al gusto, destaca la mezcla especial entre los matices que evocan a frutas y un toque picante y amargo que convierte a este aceite en entre los preferidos de los amantes de los sabores intensos y bien definidos.
El aceite que genera es de muy excelente calidad y puede cambiar del verde amarillento al amarillo dorado. La mora se cultiva fundamentalmente en Badajoz y en la región de Alentejo . Sus frutos son muy apreciados y se utilizan tanto para mesa, para almazara.
Aquí te hemos comentado las más populares y las que mayor aceptación tienen entre los consumidores. El aceite de oliva virgen plus elaborado con aceitunas Cornicabra tiene un óptimo equilibrio entre amargor y picante. La primera sensación en la boca es de dulce, y si bien ese carácter afrutado y aromático no es lo principal en él, sí resalta su intensidad. Es un tipo de aceituna que acostumbra cultivarse en la ribera del río Tajo, desde Extremadura hasta Toledo. De entre los tipos de aceituna que dan pie a los máximos escenarios de calidad de AOVE, Arbequina es probablemente el que sirve para llevar a cabo un aceite de oliva virgen extra más suave y ligero. Los AOVE Arbequina son reconocibles por sus matices a frutos secos y su tonalidad verdosa, con un toque amargo y almendrado.